“Las armas no educan, las armas matan” ha sido el clamor con el que una veintena de personas han entrado la primera mañana del Saló de l’Ensenyament en el recinto de la Fira de Barcelona para denunciar la presencia de un stand de la ejército. La campaña Desmilitaritzem l’Educació, formada por diversas entidades y organizaciones, ha realizado una acción de protesta que ha empezado con un pasacalles por las instalaciones del recinto reclamando “una educación libre de armas” y un Saló de l’Ensenyament en el que no haya “espacio para el reclutamiento”. Este es el décimo año consecutivo que Desmilitaritzem l’Educació realiza esta acción.
La comitiva ha ido sumando algunos asistentes afines a la protesta y finalmente una treintena de personas se han posicionado ante el stand de las Fuerzas Armadas denunciando “la normalización del militarismo” y pidiendo una educación fundamentada en el pensamiento crítico y no “en el fomento de las armas y la violencia”. Así, haciendo eco de algunas de las consecuencias de las guerras, como “el aumento de personas sujetas a los desplazamientos forzados”, también han denunciado la “impunidad con la que actúa la Fira de Barcelona que, aun contando con dos terceras partes de representación pública al Consejo General, posibilita la presencia del ejército en el Saló”.
Según Desmilitaritzem, el stand de las Fuerzas Armadas contradice una moción del Parlament de Catalunya y una Declaración Institucional del Ayuntamiento de Barcelona en las que ambas instituciones se mostraban “contrarias al reclutamiento en espacios educativos, de formación u ocio”. Por su parte, algunos de los militares presentes en el Saló consideran que “no se trata de reclutamiento sino de ofrecer propuestas formativas diversas que no siempre deben terminar en un campo de batalla”. Apuntan que, “aunque todo el mundo puede opinar lo que quiera”, no consideran oportuno que se relacione el ejército con violencia: “Yo soy militar y no me considero violento”.
Los manifestantes han finalizado la acción colocando cascos llenos de flores a los pies de los militares al clamor de “en el Salón hay un stand que lleva sangre”. Durante la movilización, algunos de los estudiantes que se estaban informando sobre las ofertas del ejército se han opuesto a los clamores de Desmilitaritzem con gritos de “viva España” o “fuera vosotros, viva el ejército” mientras retiraban algunas de las pegatinas y uno de los jóvenes ha hecho sonar el himno de España a un altavoz.


Catalunya Plural, 2024 