Dos convocatorias han colapsado esta tarde el centro de Barcelona. Por un lado, la ANC ha convocado una protesta por el centro que ha desembocado ante el consulado alemán de Barcelona, situado en la Torre Mapfre de la Villa Olímpica, y que ya se ha disuelto. Por otra, los llamados Comités de Defensa de la República (CDR) han hecho un llamamiento a llevar la protesta ante la Delegación del Gobierno, como ya hicieron el viernes. Allá se han registrado los momentos de mayor tensión con la policía autonómica. De momento hay tres personas detenidas.
La manifestación de los CDR pretendía llegar a la Delegación del Gobierno pero los Mossos han establecido un cordón en las calles contiguas evitando su paso. Los agentes han cargado en varias ocasiones contra los concentrados para evitar que siguieran acercándose y para responder a lanzamientos de huevos y pintura amarilla. El grito más repetido por los manifestantes ha sido “huelga general”. Entrada la noche los altercados se han recrudecido, con varios contenedores quemados y volcados.
El servicio de emergencias médicas (SEM) ha realizado en total 100 atenciones sanitarias por las movilizaciones de hoy, principalmente por contusiones: 92 en Barcelona, todas de carácter leve (23 de ellos Mossos) y 1 de menos grave y, por otro lado, 7 en Lleida y 1 en Tarragona leves. El pasado viernes ya se produjeron varias cargas, también ante la Delegación del Gobierno, y se registraron una treintena de heridos.

Por su parte, unas 50.000 personas, según la Guardia Urbana, han acudido a la confluencia de Paseo de Gracia con Aragón, donde se encuentra la delegación de la Comisión Europea en Barcelona, para posteriormente dirigirse hacia el consulado alemán. También en esta protesta se han oído llamadas a la huelga general y otros lemas como “Puigdemont, nuestro presidente” o “esta Europa es una vergüenza”. La primera línea la ocupaban muchos diputados independentistas con una pancarta donde se podía leer “Libertad presos políticos”.
En varios puntos de Cataluña los CDR también han cortado carreteras como la C-16, la A-2, la C-14, la N-340 y la N-154. El punto de mayor afectación ha sido la autopista AP-7 a su paso por Girona, en el que se han llegado a concentrar 4.000 personas. En otros puntos se han hecho marchas lentas.


Catalunya Plural, 2024 