La huelga de museos en Barcelona entra en reposo y da margen a la negociación para resolver el conflicto. En una asamblea celebrada ayer, los trabajadores de los once equipamientos afectados decidieron mantener la convocatoria del paro para hoy, dejar sin efecto la del jueves 5 y mantener la del día 12 a la espera de lo que dé de si las conversaciones entre las partes que están habiendo estos días. En un comunicado, el sindicato que les representa, Solidaridad y Unidad de los Trabajadores (SUT), ha argumentado la protesta de hoy en «la imposición de unos servicios de seguridad abusivos, que suponen una restricción del derecho de huelga de una dimensión y gravedad inauditas». Un portavoz de la organización asegura que estos servicios «son absolutamente ilegales porque ninguno de los trabajadores llamados a la huelga realiza estas funciones, ya que están externalizadas a empresas de seguridad específicas. En cabeza de las convocatorias anteriores se habían fijado y es un abuso».
Las mismas fuentes han añadido que «durante la jornada de huelga de hoy, marcada por esta imposición, la Fundación Miró, por ejemplo, ha abierto sólo el personal designado como servicio de seguridad, cosa que demuestra que se trata de un artificio para vaciar de contenido la huelga, lo que ha sido puesto en conocimiento de Inspección de Trabajo que ha realizado visita al centro». Aún así, ha valorado «el proceso de negociación que han propuesto las empresas y está dispuesto a suspender cautelarmente la huelga, una vez realizada esta primera jornada, hasta el jueves 12 de abril para realizar las reuniones propuestas por la parte empresarial.» El sindicato ha añadido que se podría activar de nuevo el paro «en caso que las empresas adoptaran medidas represivas derivadas del ejercicio del derecho de huelga».
La Sala Ciutat, el Museo del Diseño, el Museo de la Música y el servicio de salas del Archivo Histórico hoy han cerrado, mientras que Fabra y Coats y el MACBA no estaban abiertos al público. Para mañana miércoles está prevista una reunión con las empresas en la sede del Departamento de Trabajo. En relación a la oferta de mediación expresada por el Ayuntamiento de Barcelona, SUT afirma que «no nos ha llegado ninguna propuesta en este sentido por parte del consistorio. Por la experiencia que tenemos hasta ahora, este tipo de declaraciones se hacen de cara a la galería y sin ninguna intención de llevarlas a cabo».
La movilización afecta al personal de once museos gestionados por dos empresas, Magmacultura y Ciutart. De la primera dependen el Museo Picasso, Sala Ciutat, MACBA y CCCB; y de la segunda el Museo del Diseño, el Archivo Histórico, Fabra y Coats, Museo de la Música, Fundació Tàpies, y Fundació Miró. Las reinvindicacions planteadas se refieren a todo tipos de cuestiones: que todos los trabajadores sean fijos indefinidos o fijos discontinuos de la empresa principal o subsidiariamente compromiso indefinido de subrogación completa; la recuperación de festivos trabajados, una única categoría laboral de informador, o disponer de mobiliario ergonómico. Destaca especialmente una que es la petición “de cobrar antes de final de mes” y que la hoja de nómina “se entregue sin que se tenga que pedir y que sea clara”.


Catalunya Plural, 2024 