Del movimiento okupa a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Las luchas por el derecho a la vivienda en la capital catalana son muchas y diversas; un libro las recoge por primera vez en un ejercicio exhaustivo de historia oral. La Fundació Periodisme Plural y Octaedro Editorial publican Habitar la trinxera. Històries del moviment pel dret a l’habitatge a Barcelona, ​​del periodista João França, realizado a partir de más de una veintena de entrevistas a personas activistas que han tenido relación con estas luchas desde los años 90.

Un debate, bajo el título “Del movimiento okupa a la PAH: las luchas por el derecho a la vivienda en Barcelona”, servirá como presentación de la obra el próximo viernes 13 de abril a las 19:15h en el Espai Contrabandos de Barcelona (C/ Junta de Comerç, 20). La presentación sentará en la misma mesa a la concejal del distrito de Ciutat Vella, Gala Pin; la portavoz de la PAH de Barcelona, ​​Lucía Delgado; el periodista de La Directa, Jesús Rodríguez; y a uno de los vecinos que luchó contra el acoso inmobiliario en la calle Robador, Manel González. El debate estará moderado por la periodista de El Periódico de Cataluña, Helena López Vallejo.

El debate abordará los temas que centran la obra de João França: el origen de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y las dificultades para acceder al derecho a la vivienda en España en las últimas décadas; las primeras ocupaciones en Barcelona y la articulación de un fuerte movimiento okupa a finales de los 90; o las luchas por el derecho a la vivienda vinculadas al movimiento 15-M y nuevas formas de ocupación de edificios vacíos.

La alcaldesa de Barcelona, ​​Ada Colau, autora del prólogo, ha destacado sobre Habitar la trinxera. Històries del moviment pel dret a l’habitatge a Barcelona que es “fundamental que pueda haber libros como este que recojan estas experiencias, porque, al fin y al cabo, esta es nuestra historia real, que nos permite trascendernos y que nos da derecho a intentar volver a soñar, crear e impugnar”.

Este es la primera publicación de la colección Periodismo y Derechos Humanos, impulsada por la Fundació Periodisme Plural y Octaedro Editorial con libros que permiten poner el foco de la opinión pública sobre aquellos temas claves que afectan a la dignidad y los derechos de personas o colectivos sociales. El objetivo es que cada uno de estos libros se convierta en un instrumento de debate y de reflexión en favor del progreso de la sociedad. Los próximos títulos de la colección serán Vida mantera. Retrato circular de la venta ambulante (Dakar-Barcelona), de Yeray S. Iborra, y Contra todas las violencias machistas, de Julia Sousa.

Share.
Leave A Reply