“En tres meses el despacho de abogados Medina Cuadros me ha llamado 138 veces, a deshora, la última vez para decirme que tenía 48 horas para pagar la factura de los suministros”. Quien habla es Encarna, que denuncia que sufre acoso por parte de este bufete debido por el impago de 600 euros de suministros. Ella cobra un subsidio de 430 euros mensuales. Mientras relata su historia sostiene en la mano una carta, también de Media Cuadros. “Cuando bloqueé su número de teléfono empezaron a mandarme cartas de acoso y me llaman desde diferentes números”, cuenta Encarna. Medina Cuadros, en su web, aseguran que disponen de “todos los medios materiales necesarios para la actividad del recobro”.

Encarna no es la única que sufre este acoso. Los afectados hace tiempo que lo sufren pero hasta ahora no lo han denunciado públicamente, con esta acción que ha contado con el apoyo de la Alianza contra la Pobreza Energética (APE). Esta mañana han ido a las oficinas comerciales de Endesa y Gas Natural para denunciar el acoso que sufren muchas familias por parte de empresas de recobro y despachos de abogados –como Collecta, Corporación Legal, Parés Seixas Bufete y Media Cuadros– subcontratados por estas dos grandes compañías. Fuentes de Endesa consultadas por este medio “desconocen” estas denuncias por que “no pueden hacer valoraciones” ya que no disponen de la información necesaria. Por su parte, Gas Natural no ha querido hacer declaraciones al respecto.

“Endesa y Gas Natural se niegan a firmar convenios con la administración para asumir la deuda de las familias que no pueden pagar, por lo que contratan a despachos de abogados y empresas de recobro para reclamar estas deudas sin tener en cuenta que se trata de familias en situación de vulnerabilidad”, acusa la portavoz de la APE, Maria Campuzano. Añade que cuando los afectados reciben estas cartas, la APE va con ellos a las oficinas de Endesa y Gas Natural pero que las compañías les dicen que “ya no está en sus manos y que depende de la empresa de recobro, que es con quien deben hablar”. Para Campuzano, “las compañías se lavan las manos y se quitan responsabilidad”.

Desde la APE denuncian que hay varios miembros en sus asambleas que reciben más de seis llamadas el mismo día durante meses y, también, cartas donde se amenaza a las familias con demandas judiciales “con un lenguaje jurídico complejo y confuso” para “hacer entender a las familias que están demandadas y generar presión”. Según la APE, algunas de estas empresas de recobro se hacen pasar por agentes judiciales que amenazan en emprender acciones legales contra ellos en caso de que no paguen. “Son mecanismos de presión sin ningún tipo de ética”, opina Campuzano, “que generan situaciones de ansiedad y de sufrimiento muy grandes”.

Si bien en un primer momento los miembros de la APE y algunos afectados han empapelado con varias cartas de estas empresas las oficinas comerciales de Endesa y Gas Natural, después se han desplazado hasta el Síndic de Greuges de Catalunya para presentar varias denuncias. La semana pasada, además, ya interpusieron una reclamación ante la Agencia Catalana de Consumo.

La APE ha empapelado la oficina comercial de Endesa con varias de las cartas enviadas por bufetes de abogados y empresas de recobro / SÒNIA CALVÓ
Share.
Leave A Reply