El día que hacía 100 convocaban a una manifestación para que volviera. El día que sumaban 104, medio millar de personas salían a la calle al grito de “Escucha Adri, te queremos en casa”. La manifestación, convocada por el grupo de apoyo ‘Adri, et volem a casa’, a través de sus cánticos y de un comunicado que han leído los portavoces del grupo de apoyo, Efren Blázquez y Tania González, ha denunciado la situación de exilio en la que se encuentra el vecino de Esplugues de Llobregat desde el pasado 10 de abril. Además, pedían su regreso en libertad ante lo que consideran “acusaciones injustas y desmesuradas por el simple hecho de protestar”.
Adrià Carrasco, de 25 años, se fue de su casa durante la mañana del pasado 10 de abril después de que la Guardia Civil llamara a su puerta con intención de detenerlo. El mismo 10 de abril, en la misma operación, se detuvo a Tamara Carrasco, miembro del CDR de Viladecans, que fue enviada a Madrid acusaba de sedición y rebelión. A Adri además se le acusaba también de terrorismo. El motivo contra tots dos: haber participado de los levantamientos de las barreras de los peajes durante las vacaciones de Semana Santa o, como lo entienden desde el grupo de apoyo, por “participar de acciones de desobediencia civil no violenta”.
El pasado 19 de julio, al cumplir los 100 días del intento de detención de Adrià Carrasco, el grupo de apoyo sacaba a la luz un vídeo donde una voz en off explicaba las vivencias del joven de Esplugues conocido como Adri. El relato convocaba a la manifestación y en primera persona daba las gracias “por hacer frente a la represión y exigir que yo y el resto de exiliados podamos volver a casa libres de acusaciones para dejar claro que los CDR no somos terroristas, somos la gente de la calle organizada y dispuesta a decidir nuestro futuro”.
La manifestación ha salido de Jardinets de Gràcia y ha bajado por Pau Claris hasta la Gran Vía donde se ha desconvocado en el cruce con Paseo de Gràcia. A lo largo de la convocatoria, además de pedir la vuelta de Adri, han tenido también palabras de apoyo para Tamara Carrasco quién, cómo han explicado, después de la detención, tiene impuestas una serie de medidas cautelares “desorbitadas como por ejemplo no poder salir de su pueblo hasta el día del juicio”.

Desde el grupo de apoyo creen que Adri es el primer exiliado civil y piden firmemente que pueda volver con libertad. Para hacerlo, entienden que dado que tanto Adri, como la misma Tamara Carrasco, no son gente conocida mediáticamente es necesario “esparcir la solidaridad por todo el territorio y que pueda volver a casa libre y libre de acusaciones”. Dado que no se trata de personajes políticos, el grupo de apoyo de Adri se ha organizado con los CDR y no ha sido hasta ahora cuando ha empezado a relacionarse con otras entidades soberanistas que han mostrado su apoyo en redes como el caso de Òmnium o la ANC.
La manifestación ha durado casi una hora y media y a pesar de ser modesta ha podido paralizar todo el centro de la ciudad. Pasaba un cuarto de hora de las 19 h. que la manifestación arrancaba detrás una pancarta donde se podía leer “Vuestra represión no nos para. Más de 100 días de exilio y lucha. Adri, te queremos en casa”. La marcha ha reunido gritos contra la represión, por la libertad de los presos y los exiliados pero también ha recordado que “antes de los Jordi’s ya se sabía que era la represión”. En este sentido, han mandado un mensaje al Adri: que no se pararán hasta tenerlo en casa “parando el Pla Caufec”, un plan también conocido como Puerta Barcelona que pretende edificar un barrio nuevo y un centro comercial en Esplugues de Llobregat.
Apenas girar la Avenida Diagonal, la marcha ha cogido la calle Pau Claris dónde ha hecho una parada en la esquina con la calle Mallorca. En este punto, tres furgones de la Brigada Móvil cortaban los accesos a Delegación del Gobierno donde el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y la delegada del Gobierno español, Teresa Cunillera se estaban reuniendo. Después de pararse brevemente y que algunos asistentes hayan lanzado media docena de huevos con pintura roja a los Mossos d’Esquadra, la manifestación ha seguido bajando hasta la Gran Vía dónde, al girar hacia Paseo de Gràcia y después de leer de nuevo el comunicado, se ha desconvocado.
Posteriormente, a través de las redes oficiales del grupo de apoyo, los organizadores han informado de la identificación de 10 participantes de la manifestación por parte de los Mossos d’Esquadra.

Los 100 días sin Adri en casa se cumplían el mismo día que el magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, retiraba la euroorden contra Puigdemont y rechazaba su extraditació sólo por el delito de malversación de fondos públicos, como había acordado el Tribunal regional de Schleswig-Holstein en Alemania.
En el mismo auto también dejaba sin efecto la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) y la internacional hacia, además de Carles Puigdemont, los ex consejeros Toni Comín, Meritxell Serret, Lluís Puig, Clara Ponsatí y la secretaria general de ERC, Marta Rovira. Sí que mantenía la detención si se encontraban dentro del estado español.


Catalunya Plural, 2024 