El periodismo es una profesión que trabaja con la información, que es un bien común y esencial para un sistema democrático. Para tomar decisiones necesitamos tener información plural, veraz y contrastada sin la cual no podemos ejercer nuestros derechos políticos y sociales. La información es poder y por eso debemos protegerla y preservarla para evitar manipulaciones, distorsiones y solo nos dejan acceder a una de las versiones de los hechos.
Los periodistas tenemos una gran responsabilidad para que la información llegue a la ciudadanía, pero los periodistas, solos y como trabajadores, necesitamos herramientas para poder hacernos valer. La precariedad laboral o la inexistencia de un organismo regulador independiente o de mecanismos profesionales de contrarréplica dificultan el ejercicio de una profesión tan apasionante como dura. Por ello diferentes entidades de periodistas (Sindicato de Periodistas de Cataluña, Grupo de Periodistas Ramon Barnils, Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña, SomAtents y SICOM) convocaron a finales de 2017 una asamblea abierta donde toda la profesión pudiera debatir sobre sus problemas y plantear soluciones y reivindicaciones: de aquí nace el pentadecálego que puede suscribirse tanto como entidades o individualmente.
El 3 de mayo es el día de la libertad de prensa, y el 1 de mayo del día de los trabajadores por eso estamos intentando generar red y complicidades para hacer visible la situación de precariedad laboral de la mayoría de la profesión y sobre cómo esto afecta el derecho a la información de la ciudadanía. El manifiesto también incluye reivindicaciones como un código deontológico vinculado, un organismo regulador de la comunicación que sea independiente y estatutos y comités profesionales en cada medio para que los y las periodistas podamos decir nuestra si consideramos que se ha pisado el código deontológico o medidas para la definitiva despolitización de los medios de comunicación públicos.
Hoy todas las entidades antes mencionadas han organizado un acto público que reivindica la dignidad laboral y profesional del periodismo en los jardines Jaume Perich de Barcelona. Pretendemos hacer visible que en la profesión estamos organizados, que nos creemos nuestra profesión y tenemos reivindicaciones comunes. Una reivindicación que nos interesa a todos ya la que debemos saber sumar a la ciudadanía por el papel fundamental que tiene la información y los medios en una democracia fuerte.


Catalunya Plural, 2024 