“Queremos erradicar el uso de las balas de goma en todo el Estado español”. Este es el objetivo que se han marcado entidades sociales como Irídia, Novact, Defender a Quien Defiende, Stop Balas de Goma y Ojo con tu Ojo, ya que consideran que las balas de goma son “proyectiles altamente peligrosos que han generado pérdidas de ojo y de visión, lesiones de órganos internos y muertes”. Por ello, han organizado un concierto para recaudar fondos este miércoles en la Sala Apolo, donde actuarán más de 50 músicos.

Si bien el Parlament de Catalunya aprobó prohibir el uso de pelotas de goma desde abril de 2014, cambiándolas por proyectiles de foam –considerados menos lesivos–, el pasado 1 de octubre se volvieron a usar en Barcelona. Como consecuencia de ello, Roger Español perdió la visión del ojo derecho. Las balas de goma se siguen usando actualmente por parte de algunos cuerpos policiales, ya que la prohibición en Catalunya solo afectaba al cuerpo de Mossos d’Esquadra.

A raíz de un informe del Defensor del Pueblo de febrero de 2014, Interior se comprometió a hacer uso solo en “casos extremos y debidamente justificados”, pero rechazó regularlo por ley de forma respectiva, tal y como pedía el Defensor. El Ministerio de Interior volvió a rechazar poner trabas al empleo de proyectiles de goma en marzo de 2015, desoyendo, de nuevo, un informe de la Defensora del Pueblo que recomendaba un protocolo concreto sobre este material letal.

El caso de Ester Quintana, la mujer que perdió un ojo en la huelga general de noviembre de 2012, ha sido hasta ahora el que más recorrido judicial ha tenido y también el más mediático. Sin embargo, después que Roger Español perdiese un ojo debido al impacto de estos proyectiles, las entidades buscan “impulsar un nuevo debate sobre su uso” con el objetivo de erradicarlas. “Todo esto tiene que servir para generar y expandir un sentimiento de lucha y rechazo contra las balas de goma” opina el abogado de Irídia, Andrés García Berrio.

Desde el despliegue de los Mossos d’Esquadra en 2005, ocho personas –contando a Roger Español– han perdido un ojo por culpa de las balas de goma en Catalunya. No son los únicos que han sufrido las consecuencias de estos proyectiles. Iñigo Cabacas murió por un pelotazo disparado por la Ertzaintza en 2012 en una intervención contra un grupo de hinchas del Athletic. Aquella noche la Ertzaintza disparó hasta una decena de balas de goma a unos 25 metros del grupo que se encontraba en el callejón de María Díaz de Haro. El joven fue alcanzado por una de ellas en la cabeza y cayó al suelo. Murió en el hospital unos días después.

Otro joven, Xuban Nafarrate, estuvo 19 días ingresado con un derrame cerebral en marzo de 2012, después de una intervención policial en el marco de la huelga general de aquel año en la capital alavesa. Pese a que la denuncia fue archivada, él siempre aseguró que los escopeteros le dispararon y aportó una prueba pericial que así lo acreditaba. Sin embargo, el juez dio la razón al Gobierno Vasco, considerando que se había caído al tropezar. En la playa del Tarajal, en febrero de 2014, cerca de 400 personas intentaron cruzar a Ceuta desde Marruecos cuando la Guardia Civil usó material antidisturbios, como disparos con balas de goma, contra ellos. 15 personas fallecieron esa madrugada.

Según un informe de Stop Balas de Goma, cerca de 30 personas han perdido la visión de un ojo desde 1990 en todo el Estado español. Esta entidad, junto con otras, busca ahora impulsar una campaña para erradicar el uso de estos proyectiles. El concierto que han organizado este miércoles tendrá lugar solo dos días después que los Mossos d’Esquadra hayan anunciado la implementación de las pistolas eléctricas, conocidas por su nombre comercial Taser, en Catalunya. “Nos encontramos en una situación compleja en la que se ha demostrado de manera feaciente que las pistolas eléctricas han causado muertes en otros lugares del mundo”, denuncia el abogado de Irídia Andrés García Berrio. Según Amnistía Internacional, las Taser han matado a más de 700 personas desde 2001 en Estados Unidos. “Estamos en un momento de regresión de derechos”, lamenta Berrio, aunque recuerda que “no está previsto” el uso de pistolas Taser en contextos de reunión y manifestación, a diferencia de las balas de goma.

Por ello esperan con el concierto impulsar la campaña en contra de las balas de goma. Al evento asistirá Roger Español, que actuará junto a varias bandas como saxofonista. “Queremos demostrar que ante la violencia institucional ponemos música, cultura y resistencia colectiva”, concluye el músico.

Share.

Barcelona. Periodista y Master en Comunicación de Conflictos y Movimientos Sociales. Ha pasado por las redacciones de Barcelona Televisión (BTV), La Directa y eldiario.es

Leave A Reply