La Fundación Periodismo Plural ha puesto en marcha Cultures.cat con la voluntad de ofrecer un espacio de encuentro en el ámbito de la creación, como ya ha hecho en otras comunidades que están en primera línea en la defensa de los derechos esenciales. Porque la cultura, como explicamos en la declaración de principios, también aporta “miradas emancipadoras y transformadoras: las culturas son poder, son educación y son herramientas para romper desigualdades”. En un momento de tensiones sociales extremas, las experiencias culturales son más que nunca espacios de encuentro, inclusión, convivencia y reto.

Cultures.cat está dirigido por Pere Ortín, periodista de larga trayectoria profesional. Y cuenta en su equipo con Laura Casamitjana, Núria Penín y toda la redacción de la Fundación Periodismo Plural. Pere Ortín ha sido guionista, presentador y reportero de TV; ha escrito en diarios y dirigido revistas; ha publicado cómics y libros de ensayo; ha creado documentales y producido proyectos transmedia. Es autor del libro Periodismo Dadà (2015).

La Fundación Periodismo Plural, la única dedicada al periodismo en Cataluña, ha sido declarada de interés social por parte de la Generalitat. La Fundación edita seis medios de comunicación: Catalunya Plural (mayo de 2012), El Diari de l’Educació (enero de 2014), El Diari del Treball (2015), El Diari de la Sanitat y El Diario de la Educación (ambos en 2016) y la Revista XQ (2017), para llevar el periodismo a los estudiantes. En 2023 la Fundación Periodismo Plural impulsó, junto con doce medios de proximidad, el portal Catalunya Metropolitana.

“Hasta donde llegue la imaginación”

En el texto de presentación, la Fundación recuerda que “el nombre en plural no es una pose vacía”: Cultures es un desafío a las fronteras creativas, porque queremos ser puente y punto de encuentro entre todas las expresiones e identidades artísticas de una sociedad que ya es diversa e híbrida. Aquí caben textos y audiovisuales que van de la literatura a la fotografía; de la pintura a la arquitectura; del cómic al teatro; de la danza al circo; del cine a la poesía; y de la música, hasta donde llegue la imaginación.

Pere Ortín define Cultures.cat como “un espacio vivo y con personalidad propia de pensamiento, creación y crítica cultural”. Y escribe en el artículo que abre el nuevo portal que la cultura “solo tiene sentido si es plural, híbrida, rebelde y transformadora”.

Cultures.cat, explica, “es un proyecto nacido desde la periferia del centro y el centro de muchas periferias”, y que “explora los cruces entre arte, política, lengua, cuerpo, memoria, tecnología y futuro (…) y desde su ‘æ’, la encrucijada de caminos de lenguas y cosmogonías que hacen lo que somos, hoy, aquí, ahora, en el primer cuarto del s. XXI y ante un mundo, un planeta, lleno de emergencias muy diversas que requieren respuestas – también desde las prácticas culturales – del hoy, del aquí y del ahora”.

Share.
Leave A Reply