Autor: Sònia Calvó

Barcelona. Periodista y Master en Comunicación de Conflictos y Movimientos Sociales. Ha pasado por las redacciones de Barcelona Televisión (BTV), La Directa y eldiario.es

El fotoperiodista Jordi Borràs, conocido por su labor de denuncia de grupos de extrema derecha, sufrió una agresión por parte de un policía del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) el pasado 16 de julio en el centro de Barcelona. Varias entidades han querido mostrar su apoyo sumándose a la campaña de financiación para sufragar los costes judiciales, valorados en unos 12.000 euros

Read More

El fotoperiodista Jordi Borràs, conegut per la seva tasca de denúncia de grups d’extrema dreta, va patir una agressió per part d’un policia del Cos Nacional de Policia (CNP) el passat 16 de juliol al centre de Barcelona. Diverses entitats han volgut mostrar el seu suport sumant-se a la campanya de finançament per sufragar els costos judicials, valorats en uns 12.000 euros.

Read More

El Sindicato de Inquilinos, la PAH Barcelona y el Observatorio DESC han presentado una herramienta legal para intentar detener y multar el acoso inmobiliario -o mobbing- a través de la vía administrativa. También han recordado que, a través del artículo 45 de la Ley del Derecho a la Vivienda de Catalunya, cometer acoso es una infracción “muy grave” que puede conllevar multas de 90.000 a 500.000 euros.

Read More

El Sindicat de Llogaters, la PAH Barcelona i l’Observatori DESC han presentat una eina legal per intentar aturar i multar l’assetjament immobiliari –o mobbing– a través de la via administrativa. També han recordat que, a través de l’article 45 de la Llei del Dret a l’Habitatge de Catalunya, cometre assetjament és una infracció “molt greu” que pot comportar multes de 90.000 a 500.000 euros.

Read More

Sani Ladan (Camerun, 1995) és vicepresident de l’Associació Elín, una entitat que es dedica a l’acollida i acompanyament de persones immigrants. Ladan denuncia que les devolucions en calent de la frontera sud són una situació semblant a la viscuda pel vaixell Aquarius, on es va dir a les persones que no se les volia en sòl europeu i se les va intentar retornar al país d’on venien. Parlem amb ell en el marc del Tribunal Permanent dels Pobles

Read More

Sani Ladan (Camerún, 1995) es vicepresidente de la Asociación Elín, una entidad que se dedica a la acogida y acompañamiento de personas inmigrantes. Ladan denuncia que las devoluciones en caliente de la frontera sur son una situación parecida a la vivida por el barco Aquarius, donde se dijo a las personas que no se las quería en suelo europeo y se las intentó devolver al país de donde venían. Hablamos con él en el marco del Tribunal Permanente de los Pueblos

Read More