Autor: Yeray S. Iborra

Besòs, 1990. Periodista. Ha contado historias en 'Cafèambllet', 'Sentit Crític', 'ARA', 'MondoSonoro' o 'eldiario.es', y se ha formado para ello en el Máster en Comunicación, Periodismo y Humanitades de la UAB. Miembro del colectivo de periodismo narrativo y acción social, SomAtents. Sobre todo Barcelona en 'Catalunya Plural'.

Judith Butler, filòsofa postestructuralista, ha patentat des dels anys noranta gairebé tot el que sabem sobre feminismes i teoria queer, però des de fa un temps ha ampliat el seu pensament a la filosofia política i l’ètica. La seva teoria sobre la interdependència, que va rebre un aplaudiment entusiasta del CCCB, posa a dialogar perspectiva de gènere, ecologisme i classe. Des de la interdependència afavoreix nous models de solidaritat i de resistència, una crida a la lluita pels drets socials des de la no-violència.

Read More

Judith Butler, filósofa post-estructuralista, ha patentado desde los años noventa casi todo lo que sabemos sobre feminismos y teoría queer, pero desde hace un tiempo ha ampliado su pensamiento a la filosofía política y la ética. Su teoría sobre la interdependencia, que recibió un aplauso entusiasta del CCCB, pone a dialogar perspectiva de género, ecologismo y clase. Desde la interdependencia auspicia nuevos modelos de solidaridad y de resistencia, un llamamiento a la lucha por los derechos sociales desde la no-violencia.

Read More

La presentación en el Espacio Contrabandos de ‘Habitar la trinchera. Historias del movimiento por el derecho a la vivienda en Barcelona ‘, un libro del periodista João Francia editado por Octaedro y la Fundación Periodismo Plural, se convierte en un debate entre los afectados y los ponentes, entre los colectivos y las instituciones.

Read More