El último espectáculo de Lucila Teste (Colectivo Contrafacto), Shabat, es un ‘human specific performance’ que toma la forma de una cena ritual en el que hace participar a los invitados en la exhumación de recuerdos personales. Actualmente se realiza en el espacio cultural La Cháchara de Sants en un formato no tradicional de las artes teatrales
Culturas
El Gremi de Llibreters ha hecho pública la lista definitiva de los libros más vendidos en Sant Jordi. La presencia de escritoras en la lista de los diez libros más vendidos en las categorías de ficción y no ficción continúa siendo minoritaria respecto a la de escritores. Y, a modo de confirmación de una tradición que viene de largo, este 2018 sólo en la literatura infantil y juvenil la presencia de autoras ha sido significativamente superior a la de autores.
“Tenemos muchísima producción que no está clasificada bajo la categoría LGTB. Esto hace que podamos llegar a un público que no nos espera”, afirma la escritora Bel Olid. Estos textos, insisten libreros y escritores, hace tiempo que “reventaron la categoría LGTB” y, ahora, destacan por su carácter “irreductible a cualquier etiqueta”. Si bien esta transversalidad de las identidades LGTB cada vez es más visible en la literatura catalana, se sigue extrañando una presencia más normalizada de la cuestión trans.
Rapsusklei, Frank T, Elphomega, Zoo, La Raíz, Los Chikos del Maíz, Sara Hebe… 13 artistas musicales se han juntado para grabar un videoclip con un único objetivo, “retar al Estado que ha perseguido judicialmente a personas por sus letras”. Hablamos con el rapero Pau Llonch, impulsor de la idea, que denuncia que el Estado “persigue unos delitos de opinión determinados”, en referencia a las condenas de los raperos Valtonyc, Pablo Hásel y La Insurgencia
Los trabajadores decidieron en una asamblea celebrada ayer desconvocar la parada de jueves y han criticado duramente “la imposición de unos servicios de seguridad totalmente abusivos”. La movilización afecta a once museos de la capital catalana.
Lina Meruane (Chile, 1970), escritora y docente, visita Barcelona para presentar ‘Contra los hijos’. Este ensayo diatribesco, revisado y reeditado recientemente por Random House Mondadori, se propone desenmascarar aquellos mandatos sociales que, escondidos tras un disfraz de ángel y una voz queda pero insistente, siguen condenando a las mujeres a una maternidad claustrofóbica.
‘One Year Women’s Performance 2015-2016’, de la artista Raquel Friera, expone en La Virreina las fotografías que doce mujeres se hicieron todos los días durante un mes después de terminar las tareas domésticas. Friera investiga el trabajo no remunerado que realizan las mujeres, visualiza y reconoce todas estas tareas imprescindibles para el desarrollo de nuestras vidas y para el funcionamiento del engranaje capitalista.
El primer libro del rapero franco-ruandés Gaël Faye, ’Pequeño país’, relata, con ojos de niño, la infancia marcada por la guerra y el exilio
El libro ‘En la era de la posverdad’ pretende introducir en el debate público una reflexión sobre la crisis de la veracidad, la confianza y la democracia que trascienda las urgencias de la actualidad
Isabel-Clara Simó ha recibido el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes tras una larga trayectoria llena de éxitos, tan rotundos como su novela Julia o la juvenil Raquel, con casi 50 ediciones

Catalunya Plural, 2024 