João França, periodista y ex jefe de redacción de ‘Catalunya Plural’, publica ‘Habitar la trinchera. Historias del movimiento por el derecho a la vivienda en Barcelona’ (Octaedro y Fundación Periodismo Plural), un libro que cose la memoria de los activistas por el derecho a la vivienda y reivindica las pequeñas victorias.
Ada Colau
La alcaldía de la ciudad se jugará más en el terreno de las percepciones objetivas y subjetivas que en el eje nacional. Estas son las expectativas a once meses vista.
Los vendedores aseguran que el mantero quedó inconsciente tras un empujón de la policía. Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona dice que el joven se “tropezó” y luego se golpeó con el suelo, pero reconoce la intervención policial. Tras la manta denuncia que la Guardia Urbana calienta el ambiente por la llegada del verano.
La alcaldesa de Barcelona pide una reunión con Pedro Sánchez para ofrecer “la experiencia de Barcelona” en materia de refugio y así superar “la soledad” de las ciudades a la hora de ejecutar el asilo. Ada Colau reitera su oferta sobre el Aquarius: acoger a 100 personas de las 629 que llevan varios días en el Mediterráneo.
La tancada de migrants de Barcelona anuncia 428 suports d’entitats catalanes a la manifestació de diumenge contra la llei d’estrangeria i en pro de papers per a tothom. Després d’un mes d’ocupació, la protesta creix més enllà de la Massana: noves tancades al Poblenou i Badalona i moviments anàlegs a Madrid, Saragossa i Lleida.
La tancada de migrants de Barcelona anuncia 428 suports d’entitats catalanes a la manifestació de diumenge contra la llei d’estrangeria i en pro de papers per a tothom. Després d’un mes d’ocupació, la protesta creix més enllà de la Massana: noves tancades al Poblenou i Badalona i moviments anàlegs a Madrid, Saragossa i Lleida.
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona retira el reconocimiento a Miquel Mateu i Pla con el ‘sí’ de todos partidos, excepto del PP. Además, reconoce a un millar de funcionarios que fueron destituidos por el primer alcalde de la Barcelona franquista, destacado representante de la burguesía catalana franquista y emparentado con el grupo Peralada, estandarte del juego en Catalunya.
Decenas de migrantes y refugiados ocuparon la antigua escuela Massana de Barcelona este sábado para reclamar derechos sociales. El encierro es una réplica de los que ya hubo en 2001, 2005, 2013 y 2016, pero esta vez ya tienen la bendición del Ayuntamiento de Barcelona (y de 30 entidades sociales). Ibrahi Omoho estuvo en la ocupación de hace 17 años y en la actual: “¿Nuestra situación? No ha cambiado, igual para mal”.
La unidad antidesahucios del consistorio atendió en 2017 un 50% más de casos que el año anterior. A pesar de haber cerrado un 41% de casos del total, el Ayuntamiento de Barcelona sólo consiguió que el 16% de personas se quedaran en casa. La alcaldesa ha criticado las políticas del gobierno central en materia de vivienda.
Las entidades piden a los partidos “retractarse, tal como ya hizo la CUP” y repetir el pleno con el fin de desbloquear la celebración de la multiconsulta. Sino, no descartan presentar un recurso de reposición en el Ayuntamiento o incluso llevar el caso al contencioso administrativo

Catalunya Plural, 2024 