Una nueva barrera para la universalidad de la sanidad: la anulación por parte del TJSC de la órden catalana que garantizaba asistencia a toda su población empadronada pone de nuevo en alerta a colectivos como el Espacio del Inmigrante. Sus dos médicos explican que el Espacio está a la expectativa de lo qué hará la nueva consellera y también el nuevo Gobierno estatal pero, sin fiarse, piden movilización constante para derogar un Real Decreto racista e instaurar finalmente una ley que realmente garantice la sanidad para todos
Exclusión sanitaria
Según la sentencia del TSJC, la orden del Govern “vulnera el criterio básico establecido en la norma estatal” porque supone una “ampliación de la cobertura sanitaria” en el ámbito de las prestaciones y, por eso, estima parcialmente el recurso que el ministerio de Sanidad presentó el 2015 contra la decisión del Govern de mantener la cobertura sanitaria gratuita a los inmigrantes en situación irregular
Lo afirma un estudio titulado “Los efectos letales de perder la cobertura sanitaria”. Profesionales del Espacio del Inmigrante, que tachan de racista el decreto, ven bien la iniciativa pero destacan la importancia de visibilitzar también los efectos psicosociales y qualitativos
El Hospital del Mar explica que para evitar el turismo sanitario recupera de ICPA, quien gestiona la facturación de la asistencia sanitaria del paciente extranjero, íntegramente los gastos de los servicios prestados más un 5% que ICPA ofreció al ganar el concurso público. ICPA factura según las tarifas del mercado asegurador internacional y devuelve al Hospital sus precios de servicio

Catalunya Plural, 2024 