Ahora hace medio siglo, Josep Maria Huertas Claveria ingresó en la cárcel Modelo de Barcelona. El movimiento periodístico y social…
franquismo
Antes de ir al pleno municipal, el periodista del diario Tele/eXpres tenía que realizar un trámite en el Gobierno Militar,…
La miniserie ‘El día de mañana’ se ha ganado, sin demasiada publicidad, el fervor de la crítica y, en menor medida, de un público cada vez más diversificado. Dirigida por Mariano Barroso a partir de un guion escrito por Alejandro Hernández y basado en la novela homónima de Ignacio Martínez de Pisón, con quien hablamos.
Carles Vallejo, presidente de la Asociación de Ex-presos Políticos del Franquismo, recibirá el Memorial Lluís Companys que otorga la Fundación Josep Irla por su trayectoria en la defensa de los derechos humanos y las libertades civiles y políticas. Vallejo fue torturado en la comisaría de Via Laietana y condenado a prisión por propaganda ilegal y asociación ilícita. Mientras estaba encerrado en la Modelo, inició una huelga de hambre para reclamar el estatus de preso político. Ahora se muestra preocupado por las comparaciones entre la situación que se vive actualmente en Catalunya y el franquismo
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona retira el reconocimiento a Miquel Mateu i Pla con el ‘sí’ de todos partidos, excepto del PP. Además, reconoce a un millar de funcionarios que fueron destituidos por el primer alcalde de la Barcelona franquista, destacado representante de la burguesía catalana franquista y emparentado con el grupo Peralada, estandarte del juego en Catalunya.
María Antonia y Montserrat son maestras jubiladas que comenzaron su periplo por la educación en una escuela de monjas del franquismo. De allí, hasta que superaron las barreras sociales y de género que decían a la mujer que su sitio no estaba en las aulas, fueron descubriendo el poder de la revolución personal y la coeducación en la que, finalmente, basaron modelo educativo que tuvieron que crear cuando pasó la dictadura.

Catalunya Plural, 2024 