María Antonia y Montserrat son maestras jubiladas que comenzaron su periplo por la educación en una escuela de monjas del franquismo. De allí, hasta que superaron las barreras sociales y de género que decían a la mujer que su sitio no estaba en las aulas, fueron descubriendo el poder de la revolución personal y la coeducación en la que, finalmente, basaron modelo educativo que tuvieron que crear cuando pasó la dictadura.
huelga feminista
El sindicato mayoritario del sector educativo llama al profesorado a parar la actividad de los centros para denunciar las discriminaciones y violencias machistas. Entre las reivindicaciones principales, desplegar la coeducación para avanzar hacia la equidad de género
La coeducación, reconocida como herramienta preventiva de la violencia machista, continua vacía de recursos formativos y de horas asignadas para desplegarse en el sistema educativo. Mientras tanto, las acciones para visibilizar a las mujeres y revalorizar el mundo tradicionalmente asociado a la feminidad quedan, a menudo, limitadas a fechas conmemorativas

Catalunya Plural, 2024 