Las XIV Jornadas de la Universidad Progresista de Verano de Cataluña (UPEC) se centran en el mundo del trabajo y, especialmente, en sus perspectivas de futuro. Los expertos dicen que la tecnología y la robotización no serán determinantes en el empleo, sino que lo serán cómo se organice el trabajo y el modelo de sociedad.
manteros
La cooperativa de exmanteros Diomcoop presenta su primera marca de ropa, Diambaar. El nombre proviene del término ‘valiente’, en wolof, la lengua de Senegal, de donde provienen la mayoría de miembros de la cooperativa
La comparecencia de Cifuentes por la investigación de corrupción del Partido Popular y la rueda de prensa del Sindicato son ambos actos políticos, lo que los diferencia es que el primero es un acto para conservar privilegios injustos e ilegales, el segundo es un acto de reclamo de espacios y derechos básicos a priori denegados. Luego podríamos discutir qué es y quiénes hacen cosas ilegales.
SOS Racisme celebra 25 años del Servicio de Atención y Denuncia para Víctimas de Racismo (SAiD), un servicio gratuito en el que han atendido a más de 9.000 personas. Presentan un resumen de 25 casos destacados en el que narran las situaciones de racismo, las barreras en la denuncia y la indefensión de las personas que lo sufren
Decenas de vendedores se han concentrado en Barcelona para rendir homenaje a Mame Mbaye, mantero fallecido en Madrid tras una persecución policial. El colectivo ha pedido acabar con la ley de Extranjería, una norma que les “hace delincuentes” y ha recordado a Mor Sylla, otro vendedor fallecido tras una actuación policial controvertida.
Mame Mbaye perdió la vida este jueves en Madrid de una parada cardíaca tras una persecución policial. Su muerte podría haberse evitado: no ver perecer a más manteros pasa por acabar con el acoso policial, el racismo institucional, con ley de Extrangería. Y por hacer crecer la movilización de toda la sociedad.
La cooperativa de vendedores ambulantes de Barcelona lanza una campaña de micromecenazgo para elaborar una primera colección bajo la marca Top Manta. Los beneficios de la colección se destinarán a fondos dedicados a vivienda, salud y asesoría legal para el colectivo.
Julián Porras es doctorando en Sociología por la Universidad de Barcelona. Ha acompañado a manteros o chatarreros para concluir que las economías informales son un reto estructural. Un problema en Bogotá y en Barcelona, que mejora cuando las instituciones reconocen como sujetos políticos a los trabajadores.
El Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes, Tanquem els CIE o Papers per a Tothom se reúnen con partidos para introducir en la Comisión Europea cuestiones como el cierre de los CIE o la práctica de la economía informal. En los próximos meses se producirá un encuentro europeo de vendedores ambulantes.

Catalunya Plural, 2024 