no-violencia

Judith Butler, filósofa post-estructuralista, ha patentado desde los años noventa casi todo lo que sabemos sobre feminismos y teoría queer, pero desde hace un tiempo ha ampliado su pensamiento a la filosofía política y la ética. Su teoría sobre la interdependencia, que recibió un aplauso entusiasta del CCCB, pone a dialogar perspectiva de género, ecologismo y clase. Desde la interdependencia auspicia nuevos modelos de solidaridad y de resistencia, un llamamiento a la lucha por los derechos sociales desde la no-violencia.

Los Comités de Defensa de la República (CDR) han llevado a cabo varias acciones para pedir la libertad de los políticos independentistas que se encuentran en prisión o el exilio. Ante esta situación, la Audiencia Nacional “estudia abrir acciones penales” contra ellos y analiza si hay delito de rebelión en las actuaciones de protesta. Los CDR aseguran que optan por el “pacifismo activo” como “método de transformación social” y consideran que se trata de un intento de criminalizar su actuación.