Cada vez se escucha más hablar de los determinantes comerciales de la salud, que se incorporan al conocimiento de los…
salud
¡Sant tornem-hi! Hoy es lunes 1 de septiembre: primer día de la semana, primer día del mes y primer día…
La Fundación Bancaria “la Caixa” ha presentado los 20 proyectos seleccionados en la primera convocatoria abierta y competitiva de investigación biomédica de la entidad de entre un total de 785. El objetivo de este programa es potenciar proyectos de excelencia en la lucha contra las enfermedades que tienen más impacto al mundo
Un documental muestra la respuesta de Barcelona para atender a las personas que viven en extrema marginalidad por el consumo de droga. ‘Baluard’, de José González Morandi y que sigue a los documentales de ‘Can Tunis’ y ‘Troll’, sitúa como protagonista el servicio de cuidados y reducción de daños
Denuncian que la contención en el estado español se suele practicar de forma opaca y no controlada (no es posible acceder a registros donde se explique a quién se ata, por quien, por qué, durando cuánto tiempo ni cómo) y queda impune en caso de secuelas graves o mortales
Un estudio de la Agencia de Salud Pública de Barcelona ha podido observar una disminución notable en el riesgo de sufrir mala salud mental, que pasa del 61% al 27% en el caso de los hombres y del 73% al 34% en el caso de las mujeres
Una nueva barrera para la universalidad de la sanidad: la anulación por parte del TJSC de la órden catalana que garantizaba asistencia a toda su población empadronada pone de nuevo en alerta a colectivos como el Espacio del Inmigrante. Sus dos médicos explican que el Espacio está a la expectativa de lo qué hará la nueva consellera y también el nuevo Gobierno estatal pero, sin fiarse, piden movilización constante para derogar un Real Decreto racista e instaurar finalmente una ley que realmente garantice la sanidad para todos
Alberto Ortiz Lobo es psiquiatra en el centro de salud mental de Salamanca en Madrid. Desde un activismo profesional critica la psiquiatría actual y trabaja para dar alternativas. Hablamos con él sobre como afrontar diferentes conflictos, por qué se despersonalizan o se medicalizan. Ortiz habla sobre la falta de ganas de aportar soluciones. Opina que en el àmbito laboral, “las bajas se han convertido en un instrumento para que los trabajadores se puedan defender de los problemas laborales”
Según la sentencia del TSJC, la orden del Govern “vulnera el criterio básico establecido en la norma estatal” porque supone una “ampliación de la cobertura sanitaria” en el ámbito de las prestaciones y, por eso, estima parcialmente el recurso que el ministerio de Sanidad presentó el 2015 contra la decisión del Govern de mantener la cobertura sanitaria gratuita a los inmigrantes en situación irregular
El Fòrum Català de l’Atenció Primària (FoCAP) ha presentado un documento denominado ‘Consideraciones para un abordaje social y sanitario del suicidio a propósito del Codi Risc de Suïcidi’ que busca incorporar los determinantes sociales tanto en su comprensión como en la intervención social y sanitaria. En él comentan que “el sistema neoliberal ha desarrollado una sociedad altamente competitiva, con grandes desigualdades, generadora de expectativas que no se pueden lograr y que pueden conducir a la frustración”

Catalunya Plural, 2024 