Los y las deportistas de élite son vistos como modelos a seguir por parte de la sociedad, como auténticos ejemplos…
Salud mental
Estudia los factores psicobiológicos, familiares, socioeconómicos y culturales que influyen en un bajo rendimiento escolar y que motivan alteraciones de…
En primer lugar, esta crisis ha comportado situaciones, informaciones e imágenes que impactaban duramente y exhibían nuestra vulnerabilidad como seres…
Denuncian que la contención en el estado español se suele practicar de forma opaca y no controlada (no es posible acceder a registros donde se explique a quién se ata, por quien, por qué, durando cuánto tiempo ni cómo) y queda impune en caso de secuelas graves o mortales
Un estudio de la Agencia de Salud Pública de Barcelona ha podido observar una disminución notable en el riesgo de sufrir mala salud mental, que pasa del 61% al 27% en el caso de los hombres y del 73% al 34% en el caso de las mujeres
Alberto Ortiz Lobo es psiquiatra en el centro de salud mental de Salamanca en Madrid. Desde un activismo profesional critica la psiquiatría actual y trabaja para dar alternativas. Hablamos con él sobre como afrontar diferentes conflictos, por qué se despersonalizan o se medicalizan. Ortiz habla sobre la falta de ganas de aportar soluciones. Opina que en el àmbito laboral, “las bajas se han convertido en un instrumento para que los trabajadores se puedan defender de los problemas laborales”
El Fòrum Català de l’Atenció Primària (FoCAP) ha presentado un documento denominado ‘Consideraciones para un abordaje social y sanitario del suicidio a propósito del Codi Risc de Suïcidi’ que busca incorporar los determinantes sociales tanto en su comprensión como en la intervención social y sanitaria. En él comentan que “el sistema neoliberal ha desarrollado una sociedad altamente competitiva, con grandes desigualdades, generadora de expectativas que no se pueden lograr y que pueden conducir a la frustración”
La Confederación denuncia que una de las principales vulneraciones de derechos en el ámbito de la salud mental es la violencia de género. De hecho, tres de cada cuatro mujeres con problemas de salud mental sufre violencia de género
La mayoría de los suicidios se relacionan con algún trastorno de salud mental como la depresión o la ansiedad. Romper con el estigma es una recomendación que hacen los expertos para facilitar su detección y prevención.
El año 2017 en España la industria del juego online invirtió más de 220 millones de euros en concepto de publicidad. El juego patológico, según Jugadoras Anónimos, “destroza la vida” de las personas que lo sufren pero hoy por hoy las políticas de juego responsable están paradas. Àngels González, psiquiatra especializada en juego patológico, lo atribuye a la falta de interés de políticos y a la reticencia de la industria del juego

Catalunya Plural, 2024 