Más de 3.600 personas se han hecho pruebas de las principales ITS en el primer año de funcionamiento de Drassanes Expres. Edu ahora vuelve cada tres meses a pesar de dar negativo: no presentar síntomas no es garantía de no ser transmisor de una ITS
Sanidad
Las mujeres que trabajan en sanidad cobran 9.000 euros menos al año que sus compañeros hombres y ocupan sólo un 25% de los cargos directivos. Eso empeora su salud mental. Especialmente castigadas están las infermeras en el sector.
Este es un relato a dos voces: la de una médica el día de su jubilación y la de una médica en sus primeros años de trabajo. Hablan de la violencia contra las mujeres profesionales de ayer y de hoy
La electrohipersensibilidad no está reconocida como enfermedad pero personas como José María García alegan dolores producidos por las radiaciones y las ondas electromagnéticas de los móviles. Él visibiliza su protesta a las puertas del congreso del móvil en Barcelona.
Las mujeres que nos dedicamos al ámbito de la salud sufrimos directamente el machismo, la violencia y las desigualdades de un sistema patriarcal. Esto afecta la salud de la población en general, puesto que perpetúa los valores y modelos heteropatriarcales con que abordamos y tratamos la salud de los, y sobre todo, las pacientes
Si es cierto que cuando nos atrevemos a poner de manifiesto el maltrato se nos culpabiliza o psicologiza – hecho que perpetúa y acentúa la espiral de violencia -, también es bien cierto que callando nos ajustamos al que nos mal-trata. Es de lo que más me ha sorprendido en mi experiencia como residente en las consultas de ginecología: Por qué las mujeres no preguntan más? Por qué callan?
La ciencia es el ámbito donde hay más segregación por género y donde las mujeres están más invisibilizadas. Entidades como AMIT, On Són les Dones o Eduxarxa lo atribuyen a una falta de referentes en los medios de comunicación y a los libros de texto, que desincentivan las niñas
El apoyo psicológico que acompaña las intervenciones de reconstrucción de los genitales femeninos ayuda a recuperar la autoestima y la capacidad relacional. Jamila ha pasado por el proceso, de espaldas a la familia pero con un entorno atento
El déficit de conocimiento no explica porque no se nos cree cuando tenemos dolor ni cuando tenemos determinados síntomas. Se entiende porque los sistemas sanitarios, igual que la sociedad en su conjunto, nos cuida menos y peor que a los hombres
No mejoraremos realmente las listas si no hay una firme voluntad política y ambición para hacerlo, ponemos suficientes recursos a todo el sistema público y exigimos buena planificación, gestión clínica eficiente, transparencia e implicación de la ciudadanía

Catalunya Plural, 2024 