La sanidad cubana se autodefine como pública, universal, gratuita e internacionalista. Los diferentes resultados que da pese al bloqueo en cuanto a mortalidad infantil, reducción o erradicación de enfermedades o avances tecnológicos son reconocidos por las mismas Naciones Unidas. Aun así, siguen viviendo una situación de bloqueo que les impide desarrollarse plenamente. Hablamos con Aleida Guevara, pediatra alergóloga en el Hospital pediátrico William Soler en la Habana.
sanidad universal
Una nueva barrera para la universalidad de la sanidad: la anulación por parte del TJSC de la órden catalana que garantizaba asistencia a toda su población empadronada pone de nuevo en alerta a colectivos como el Espacio del Inmigrante. Sus dos médicos explican que el Espacio está a la expectativa de lo qué hará la nueva consellera y también el nuevo Gobierno estatal pero, sin fiarse, piden movilización constante para derogar un Real Decreto racista e instaurar finalmente una ley que realmente garantice la sanidad para todos
La “sanidad para todas” es una de las reivindicaciones del Encierro Contra el Racismo, que hace más de un mes que están ocupando la antigua escuela Massana, en el centro de Barcelona. “El Real Decreto Ley 16/2012 del PP ha dejado fuera de cobertura a las personas en situación administrativa irregular”, critican. Según un informe del Instituto de Economía de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra, la mortalidad entre la población sin papeles aumentó una media de un 15% entre 2012 y 2015
La Marea Blanca de Catalunya insta al Departament de Salut que continúe garantizando la atención sanitaria pública y gratuita sin exclusiones, “desobedeciendo si es necesario al Gobierno del estado y al Tribunal Constitucional”
El Hospital del Mar explica que para evitar el turismo sanitario recupera de ICPA, quien gestiona la facturación de la asistencia sanitaria del paciente extranjero, íntegramente los gastos de los servicios prestados más un 5% que ICPA ofreció al ganar el concurso público. ICPA factura según las tarifas del mercado asegurador internacional y devuelve al Hospital sus precios de servicio
El colectivo ha atentido desde 2012 más de 300 casos por la exclusión sanitaria tras el real decreto de Rajoy. Pero también hace asesorías legales e incluso cursos de castellano, además es un punto de encuentro que ha auspiciado a organizaciones como el Sindicato mantero. Unos días atrás esquivó el desahucio de uno de sus locales.

Catalunya Plural, 2024 