El riesgo de que identificarse abiertamente como lesbiana, gay o trans dificulte las relaciones con el alumnado y las familias es una preocupación presente en buena parte del profesorado LGTBI. Percibir que el centro educativo acoge la diversidad de género y sexual es un elemento central para decidir hacerse visible, un paso que, a la vez, promueve cambios hacia escuelas e institutos más seguros para las personas del colectivo
trans
Existimos muchas más personas mas allá del modelo de hombre blanco heterosexual. Las trans, maricas y bollos, putas, negras, gitanas, sordas, gordas… Todas estamos aquí y por eso sacar el orgullo a las calles ha de ser un acto festivo pero crítico a la vez, de reconocimiento propio y social.
La diversidad de los géneros debe ser objetivo del feminismo transformador y fuente de la justicia social
Miquel Missé es uno de los activistas –también ejerce de sociólogo– que articuló la primera manifestación por los derechos trans en Barcelona. Han pasado diez años y, si bien reconoce cambios desde entonces, advierte, el riesgo de dejar en segundo plano un objetivo que, a su entender, el movimiento trans debe priorizar: deshacer el esquema de género binario que fuerza a algunas personas a cambiar de identidad para vivir con menor malestar.

Catalunya Plural, 2024 