La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reiterado este martes en rueda de prensa su oferta para ayudar a solventar la crisis del Aquarius: el consistorio de la capital catalana se comprometerá a acoger a 100 personas de las 629 que llevan varios días varadas en el Mediterráneo y que próximamente podrían llegar a Valencia. “He hablado esta tarde con Joan Ribó, alcalde de Valencia, y me ha dicho que contaba con nosotros”, ha explicado Colau.
Otras ciudades, el caso de Madrid, también se han ofrecido en los mismos términos, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apuntara las costas españolas como posible destino del buque con migrantes a la deriva.
Si bien Colau ha visto en el gesto de Sánchez un halo de esperanza para que cambie la política de refugio española, se ha apresurado a pedir una reunión con el Ejecutivo central para que la crisis del Aquarius sirva para hablar de fondo sobre el asilo en Europa. La alcaldesa ha pedido a Sánchez “políticas serias” en materia de refugio y ha ofrecido “la experiencia de Barcelona” para tratar la situación.
Según el Gobierno de Barcelona, su homólogo central –pero también la Generalitat– deberán sentarse a trabajar para superar “la soledad” que las ciudades han sufrido los últimos años en materia de asilo. Tanto es así, que la alcaldesa ha recordado que su consistorio ha invertido seis millones de presupuesto propio, teniendo el Ejecutivo central fondos europeos para ello, para favorecer el refugio. Desde la llegada de BComú al Ayuntamiento de la capital catalana –ha recordado Colau– se han acogido a 11.600 personas.
“Ya está bien de que los políticos europeos miren hacia otro lado de nuestro mar. Europa está en juego”. Así de tajante se ha expresado también este martes Colau contra la clase política europea por la actitud de países como Italia o Malta, los estados que deberían haber acogido, por proximidad y según el derecho internacional, a los 629 migrantes del Aquarius. “Hemos visto un episodio lamentable de Estados peleando sobre quién debía socorrer. Lo lógico es que ya hubiesen desembarcado esas personas, pero el fracaso de la política europea de todos estos años se ve en esta crisis específica”, ha espetado Colau.


Catalunya Plural, 2024 