Lo venían avisando los jóvenes del Ateneu de Sarrià: la violencia de la extrema derecha había repuntado en el barrio, sobretodo tras el 1-O. El local que el colectivo ocupaba en el carrer Hort de la Vila ya había recibido ataques (pintadas e incluso cristales rotos tras un intento de entrada al espacio), pero el de este jueves de madrugada puede haber sido el último: un incendio ha calcinado el espacio casi por completo y sus paredes han amanecido con pintadas de símbolos ultra.

El fuego ha empezado a las tres de la mañana y no se han tenido que contar heridos. Aunque, según el primer informe de los Bomberos, el edificio ha quedado muy afectado y todo apunta a que deberá derruirse. Hará falta el análisis definitivo para evaluar la suerte del inmueble.

Si bien el Ayuntamiento de Barcelona ha señalado a este medio que desconoce las causas del incendio, los miembros del Ateneu de Sarrià han denunciado vía redes sociales a primera hora de la mañana que se trata de un ataque fascista y de un fuego –ha relatado una miembro del Ateneu a Catalunya Ràdio, parafraseando a los Bomberos– “provocado”. “Muerte a los CDR”, se podía leer en una de las pintadas, lo que el colectivo ha considerado una prueba de “clara intencionalidad política”. Como marca el protocolo, los Mossos d’Esquadra darán ahora inicio a una investigación para esclarecer los hechos.

En la misma cadena de mensajes, los miembros del espacio han recriminado la pasividad de las instituciones ante los ataques de extrema derecha en el barrio. “No puede ser que después de meses de ataques, cuando conocemos perfectamente los focos fascistas (Plaça d’Artós, el bar Sotavent, otros que vienen de la afición del Espanyol), no se esté haciendo nada para pararlos”.

Una vez los Bomberos han acabado la evaluación preliminar del edificio, los jóvenes han podido entrar a recoger lo poco que quedaba intacto en el local. El espacio era frecuentado principalmente por entidades juveniles como El Bastó de Sarrià, Esberla-Assemblea de Joves o La Borda-Assemblea Feminista.

El ataque ha indignado al barrio, que tenía en el Ateneu uno de los proyectos colectivos fuertes de la izquierda anticapitalista, independentista y antifascista. Aunque joven, el Ateneu era un espacio nacido en 2015 de la herencia de diferentes movimientos sociales locales que desarrollaba charlas, fiestas alternativas, calçotadas y actividades gestionadas por los jóvenes del barrio. El proyecto ocupaba un inmueble municipal –una antigua masia– que los mismos jóvenes habían reformado y que ahora peligra tras el incendio; no así el colectivo. “Seguimos, más antifascistas que nunca”, han zanjado.

Share.

Besòs, 1990. Periodista. Ha contado historias en 'Cafèambllet', 'Sentit Crític', 'ARA', 'MondoSonoro' o 'eldiario.es', y se ha formado para ello en el Máster en Comunicación, Periodismo y Humanitades de la UAB. Miembro del colectivo de periodismo narrativo y acción social, SomAtents. Sobre todo Barcelona en 'Catalunya Plural'.

Leave A Reply