A seis meses del encarcelamiento de Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, el Espai Democràcia i Convivència convoca una manifestación en Barcelona para denunciar “la represión” y la “vulneración de derechos fundamentales”. Bajo el lema ‘Por los derechos y las libertades, por la democracia y la cohesión, os queremos en casa’, la protesta comenzará a las 12.30 h en la plaza de España de Barcelona hasta llegar a los jardines de las Tres Xemeneies, donde habrá un escenario donde tendrá lugar un acto final. Esto supone un cambio respecto al recorrido y la hora iniciales, que citaban la población a las 11 h en el paseo de Gracia.

Las entidades que forman el Espai Democràcia i Convivència se muestran “preocupadas” por la “vulneración de los derechos fundamentales y las libertades democráticas”. Por eso hacen un llamamiento a participar en la marcha con el fin de dar una respuesta “unitaria en defensa de las instituciones catalanas, los derechos fundamentales, la cohesión social, el derecho que tiene el pueblo catalán a decidir su futuro político y la democracia”. Está previsto que más de 700 de autocares lleguen a la capital catalana para participar en la manifestación.

El Espai Democràcia i Convivència está formado por entidades soberanistas como Òmnium Cultural o la Assemblea Nacional Catalana (ANC) pero también por los principales sindicatos, CCOO y UGT, l’Associació d’Actors i Directors Professionals de Catalunya (AADPC), el Consell Nacional de la Joventut de Catalunya (CNJC), la Confederació d’Associacions Veïnals de Catalunya (CONFAVC), la Federació d’Associacions de Pares i Mares de Catalunya (FaPaC), Lafede.cat-Organitzacions per a la Justícia Global, Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC) o la Unió de Pagesos.

Los partidos políticos ya se han pronunciado respecto a la manifestación. La alcaldesa de Barcelona, ​​Ada Colau, ha anunciado que participará, junto con ERC, Junts per Catalunya, CUP y PDECat. Quien no lo hará será el PSC. “No vamos a ir a la manifestación porque no compartimos el relato de la adhesión. Por el contrario, las manifestaciones de Sociedad Civil Catalana pedían diálogo y cordura”, ha expresado Ferran Pedret, portavoz adjunto de los socialistas en el Parlament de Catalunya en declaraciones a La Xarxa. Por su parte, Colau ha lamentado que los socialistas no se sumen a la protesta, al tiempo que ha pedido que sea una protesta “multitudinaria”, ha afirmado la alcaldesa en una entrevista en RAC1.

La manifestación coincide con el último día de la Semana por la Libertad de Expresión, organizada por la plataforma No Callarem. En los últimos días ha programado conciertos, debates y proyecciones. Este domingo habrá cuatro escenarios que rodearán la prisión Modelo de Barcelona donde actuarán Valtonyc, Pablo Hasél, Elgio, María Arnal y Marcel Bages, entre otros.

Share.
Leave A Reply