El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha concedido la Medalla de Oro al Mérito Cívico a Amadou Bocar Sam, miembro de la Coordinadora de Asociaciones de Senegaleses de Catalunya por su trayectoria en defensa de los Derechos Humanos y los derechos de las personas migrantes. Bocar Sam, que llegó a Barcelona en 1992, hace años que ayuda a las personas migrantes a regularizar su situación y actualmente trabaja como técnico de acción comunitaria en la Fundación Cepaim y la Coordinadora de Asociaciones de senegaleses de Catalunya.
Amadou Bocar es considerado un referente para la comunidad africana, ya que ha contribuido a visibilizar este colectivo en la ciudad, ha participado en muchos procesos de mediación y ha luchado contra el racismo y la xenofobia. Bocar forma parte de entidades como la Fundación Cepaim, la Asociación para la Cooperación, la Inserción Social y la Interculturalidad (ACISI), la Asociación Catalana de Residentes Senegaleses, la Coordinadora de Asociaciones de Senegaleses de Catalunya (CASC) y la Federación de Senegaleses de España. También ha representado la diáspora en varios encuentros internacionales y ha impulsado el programa Senexcelence, que tiene por objetivo elevar el nivel educativo de los jóvenes de origen africano.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha destacado durante la entrega de la medalla que Amadou Bocar “representa muchos de los valores que han hecho grande esta ciudad: una ciudad de paz, acogedora, orgullosa de su diversidad y comprometida con la justicia global”. Colau ha agradecido a Bocar el trabajo realizado durante todos estos años, por su “empatía, discreción y, sobre todo, por el compromiso con las personas que más lo necesitan y con Barcelona”. Durante su discurso, Bocar Sam ha hecho referencia al encierro de migrantes que tiene lugar desde hace más de 20 días en la Escuela Massana de Barcelona.
Esta medalla es el máximo reconocimiento que otorga el Ayuntamiento para reivindicar la trayectoria de las personas que han trabajado en favor de la ciudad. Al acto ha asistido el primer teniente de alcaldía, Gerardo Pisarello, y ha habido intervenciones de la comisionada de Inmigración, Interculturalidad y Diversidad, Lola López, y del subdirector de Áreas y Centros de la Fundación Cepaim, que ha hecho la glosa del galardonado.



Catalunya Plural, 2024 