“¿Os parece humano que una persona esté sufriendo por la vivienda?”. Con esta pregunta activistas del Sindicato de Barrio del Poble Sec, el Sindicato de Inquilinos, la Oficina de Vivienda de Gracia y la PAH Barcelona han entrado en las oficinas del fondo de inversión Norvet, situadas en la Casa de les Punxes de Barcelona. Reclaman una solución para Feliciano y sus dos hijos menores de edad, que viven desde hace más de diez años en un piso situado en la calle de Murillo 12, en el distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona. A Feliciano se le terminó el contrato de alquiler en julio y los vecinos ya han parado varios intentos de desalojo. Ahora tiene uno con fecha abierta.

En este bloque Norvet tiene intención de hacer pisos de lujo , pero las obras quedaron paralizadas , ya que habían pedido los permisos de obra “de manera fraudulenta” y por denuncias de mobbing , según el Ayuntamiento de Barcelona. Habían tramitado permisos de obra menor aunque se estaban llevando a cabo rehabilitaciones integrales. Este medio ha intentar ponerse en contacto con Norvet pero han rechazado dar declaraciones.

Una treintena de personas se han acercado hasta las oficinas de Norvet para negociar una solución para Feliciano. “No es la primera vez que nos sentamos a hablar con ellos, pero como no hay manera de que den una solución les venimos a ver a su casa” explica uno de los activistas del Sindicato de Barrio del Poble Sec. “La manera que tienen de hacer negocio entendemos que puede ser legal, pero no legítima”, añade. Desde Norvet han comunicado a uno de los portavoces del Sindicato de Barrio del Poble Sec que no han recibido “ninguna propuesta de solución por mail”, aunque los activistas aseguran que sí lo han hecho. Varias patrullas de los Mossos han ido hasta las oficinas de Norvet.

Desde el Sindicato denuncian que Norvet “quiere echar a los vecinos del barrio y poner gente con una capacidad adquisitiva más alta”. Aseguran también que si no se encuentra una solución para en Feliciano seguirán haciendo acciones de denuncia. El Ayuntamiento de Barcelona se encuentra actualmente en negociaciones con este fondo de inversión. “Si bien se ha ido avanzando, todavía no ha habido un acuerdo”, explican fuentes del Ayuntamiento. “Esperamos que en los próximos días se pueda llegar a un acuerdo que pase por la corresponsabilización de Norvet ante esta situación, el paro del desahucio del Feliciano y la garantía de una solución habitacional digna para todos los afectados” añaden desde el Ayuntamiento.

Según datos presentados por el Sindicato de Inquilinos recientemente, Norvet tendría más de 20 fincas enteras y 249 viviendas y locales en la ciudad de Barcelona. Esta acumulación de propiedades es la que conlleva, según el Sindicato, el encarecimiento del alquiler y los desahucios invisibles .

Acció d’aquest dimecres a les oficines de Norvet | SÒNIA CALVÓ

El propietario de Norvet SL es un viejo conocido por los activistas que luchan en contra de la gentrificación y la especulación en Barcelona. Se trata de Alon Ozer Yung. Este inversor israelí es administrador también de Vertice Nedax. Según la plataforma Stop Desokupa él sería el propietario, también, de otras 10 empresas con sede social en Barcelona. Ozer cuenta, además, con una querella por parte del Observatorio Des  a raíz del desalojo de Can Dimoni, una casa que había sido ocupada en la calle Josep Torres, en Gràcia.

Desde el Sindicato de Barrio del Poble Sec tienen claro que “hasta que no cesen las prácticas especulativas no dejarán de luchar”. A finales de enero,  un grupo de activistas del barrio subieron a las obras  con el objetivo de detenerlas y para mostrar su rechazo a la firma: no quieren buitres en el barrio.

Share.
Leave A Reply