Ni tranvía ni multiconsulta. La oposición ha tumbado este martes dos de las políticas estrella de Ada Colau para esta legislatura. El pleno municipal extraordinario, continuación del que resultó suspendido el día del exilio de Marta Rovira, ha hecho hincapié en los reproches a Ada Colau y el equipo de Gobierno y ha evidenciado de nuevo que las elecciones municipales de 2019 están más cerca de lo que parecen.
La conexión del tranvía por la Diagonal ha quedado finalmente en vía muerta tras el voto contrario de todos los grupos, excepto BComú, el PSC y el concejal no adscrito, Gerard Ardanuy. Más sorprendente ha sido la postura de los partidos respecto a las preguntas de la multiconsulta. Incluso la CUP ha votado en contra de preguntar a la ciudadanía sobre la municipalización del agua. Tampoco ha pasado la criba el cambio de nombre de la plaza Antonio López por el de Idrissa Diallo (esta vez sí con el apoyo de los anticapitalistas).
El rifirrafe entre las formaciones, una tensión cada vez más frecuente en los plenos, se ha acentuado aún más con la votación sobre la conexión del tranvía. La teniente de alcalde de Ecología y Urbanismo, Janet Sanz, ha sido clara y ha echado en cara a ERC “las excusas” que justifican su ‘no’ al tranvía. Las posturas de BComú y el partido liderado por Alfred Bosch por el tranvía han estado enrocadas las últimas semanas.
Tanto es así que ERC ha vuelto a insistir en el carácter de “papel mojado” del protocolo que hubiera permitido el tranvía por la Diagonal. “Estamos a favor del Tranvía por la Diagonal pero en contra de engañar a la ciudadanía. No queremos dinero público para enriquecer un operador privado”, ha criticado el concejal republicano, Jordi Coronas. Ciudadanos también se ha alineado con los argumentos de ERC respecto a las dudas en el modelo de gestión. El PDeCAT, favorable al bus D30, ha acusado a Colau de haber actuado de forma “terca y populista”.
Ante los ataques de la oposición, la misma alcaldesa ha expresado que éste no era “el tranvía de Colau, sino de los vecinos”, y ha hecho referencia a las plataformas en apoyo de la medida que han acompañado el plenario. Una de estas, Unim els Tramvies, ha contradicho en repetidas ocasiones la postura de ERC, argumentando que “sólo” la conexión permitiría un cambio de modelo en la gestión del tram.
“Quién celebra hoy no son los vecinos, sino AGBAR”
El pleno extraordinario de este martes también debía posicionarse sobre las dos preguntas –gestión pública del agua y cambio de nombre de la plaza Idrissa Diallo– que habían conseguido apoyos para participar en la multiconsulta y también sobre dos consultas más propuesta del Gobierno municipal. Finalmente, estas últimas han caído del orden del día ante la falta de apoyos en el plenario.
Pero aquí no han terminado las decepciones para el equipo de Ada Colau respecto a la multiconsulta: ninguna de las dos preguntas presentadas por la ciudadanía, previa recogida de unas 40.000 firmas en total, han pasado la validación. Los grupos han centrado sus ataques en el reglamento de la misma –calificándolo de “chapuza”– aunque los mismos partidos lo aprobaron con sólo un voto en contra unos meses atrás.
La alcaldesa ha criticado la oposición por fijarse en cuánto dinero se ha invertido en la multiconsulta y no cuánto ha gastado “Agbar en recursos jurídicos y en una publicidad vergonzosa”. “Quién celebra hoy no son los vecinos, sino Agbar”, ha acompañado la concejala de participación, Gala Pin. Si bien el pleno ha puesto freno a la consulta sobre la municipalización del agua, la pregunta hubiera tenido muchas dificultades para efectuarse igualmente: acumulaba diez recursos en contra.


Catalunya Plural, 2024 