Un estudio concluye que la leche materna reduce hasta la mitad una enfermedad digestiva grave de los bebés prematuros extremos. La afirmación surge del seguimiento de más de 600 bebés del Servicio de Neonatologia del Vall de Hebrón con el apoyo del Banco de Leche Materna de Catalunya. Se han utilizado dos periodos para analizarlo y esto ha servido para comparar la evolución clínica de prematuros alimentados con leche materna o con leche de fórmula y, finalmente, se ha visto que la incidencia de enterocolitis necrotitzante es un 50% menor en los bebés alimentados con leche materna.
El estudio, que demuestra los beneficios de la leche materna de banco en los bebés prematuros extremos, se ha presentado en el marco de la celebración de la Fiesta anual del Banco de Leche Materna en los jardines de Palau Robert. Durante la jornada se contó con la presencia de pediatras, expertos en lactancia y la directora del Banco de Leche Materna además de madres donantes de leche y familias de niños receptores.
La leche materna disminuye el riesgo de sufrir una perforación en los intestinos
Una de las afectaciones más graves que corren el riesgo de sufrir los bebés prematuros y que afecta su inmaduro sistema digestivo es la enterocolitis nacrotitzant (ECN), una infección e inflamación de los intestinos con riesgo de perforación. Dos de las enfermeras del Banco de Sangre y Tejidos del Valle de Hebrón, Jessica Orús y Hortènsia Bleda, han constatado que cuando los prematuros extremos se alimentan con leche materna de Banco, se puede reducir hasta la mitad esta afección. Los neonatos estudiados son los que pesan menos de 1.500 gramos y nacen con menos de 32 semanas de gestación, o bien cumplen alguna de las dos condiciones.
El tratamiento de la ECN es médico, pero si la afectación es más grave, hace falta un drenaje e incluso se les hace cirugía para extraer el tramo de intestino afectado. En casos extremos, la ECN puede llegar incluso a producir la muerte.
Orús y Bleda han puesto en evidencia un hecho observado hace tiempo por los profesionales de la UCI de Neonatologia: la eficacia de la leche materna como primera opción en la alimentación del prematuro, y de la leche procedente del Banco de Leche, como segunda opción, en caso de no tener la leche de la propia madre, porque puede tardar a subir, por ejemplo.
El estudio, hecho entre bebés de la UCI de Neonatologia del Vall de Hebrón, ha comparado la afectación de la ECN en más de 600 prematuros a lo largo de dos periodos, del 2010 al 2012, cuando todavía no se suministraba leche materna de Banco, y del 2014 al 2016, cuando ya se había implantado completamente. Vanessa Pleguezuelos, responsable del Banco de Leche, explica que “con la leche materna de Banco ha habido una reducción relativa del 50% del ECN en los prematuros extremos”.
La primera opción de alimentación en un bebé prematuro es la leche materna de la propia madre, pero cuando esto no es posible, la siguiente opción de alimentación es la leche materna de Banco. El estudio muestra la importancia de dar la leche materna de banco durante las primeras 24 horas después del nacimiento, cuando en ciertas circunstancias, la madre todavía no puede amamantar.
Entre las ventajas de la nutrición con leche materna, sea de banco o de la madre, destacan que esta ayuda a regular el tránsito intestinal, mejora la tolerancia digestiva, reduce la permeabilidad intestinal haciendo de barrera a microbios, bacterias y virus y consigue que el cuerpo absorba y utilice mejor los nutrientes.
Durante el 2017 han incrementado un 21% las donaciones de leche materna
Un total de 624 bebés prematuros extremos recibieron leche del Banco de Leche Materna durante el año 2017, un 21% más que el año anterior. Siete años después de la creación del Banco el servicio ya llega a todas las maternidades catalanas y este puede ser uno de los motivos del aumento también.
En estos años, la leche recibida de las madres donantes ha permitido alimentar casi 3000 bebés nacidos muy prematuramente. Son bebés de menos de 32 semanas y que han tenido que pasar semanas a la incubadora antes de ir a casa. De momento, los nacimientos de prematuros extremos, se mantienen.
El último informe anual correspondiente a 2016 de Indicadores de salud perinatal en Catalunya decía que la tasa de prematuridad, que son los bebés nacidos antes de la semana 37 de gestación, volvía a bajar y se situaba en el 7%, una tendencia al descenso que hace 4 años que se mantiene. Pero en cuanto a la tasa de los bebés prematuros extremos, los que son receptores de leche materna de banco, se ha situado en el 11,6% del total de los prematuros, un 9,4% más que el año anterior. Sin embargo, esta es una cifra que mantiene una tendencia a la estabilidad en los últimos años.


Catalunya Plural, 2024 
1 comentari
Las hierbas naturales han curado tantas enfermedades que las drogas y las inyecciones no pueden curar. He visto la gran importancia de las hierbas naturales y el maravilloso trabajo que han hecho en la vida de las personas. Leí testimonios de personas en línea sobre cómo se curaron de herpes, vih, hpv, hsv1 y 2, cáncer y diabetes con la medicina herbal del Dr. Osato. Me diagnosticaron HSV1 y 2. Así que decidí contactar al Dr. Osato porque creo en las hierbas y estaba desesperado por curarme del VHS. El Dr. Osato me envió la medicina a base de hierbas a través de UPS que usé y después de dos semanas de uso fui a un chequeo y mi resultado fue Negativo. Le recomendé a mi amigo inmediatamente porque también tiene hsv2 y también se curó. Sé que es difícil de creer, pero yo soy un testimonio vivo. No hay nada de malo en probar las hierbas. Puede ponerse en contacto con el Dr. Osato para obtener la cura a base de hierbas para su enfermedad/virus. Puede comunicarse con el Dr. Osato por correo electrónico: osatoherbalcure@gmail.com o WhatsApp +2347051705853. Su sitio web es osatoherbalcure.wordpress.com