En una Jornada organizada por Metges de Catalunya, la consellera Alba Vergés apoyaba la propuesta de implantación de horarios laborales más racionales y saludables en el ámbito sanitario. Vergés anunció que la conselleria hará un estudio de los horarios de los profesionales de la salud e iniciará una prueba piloto para aplicar medidas de reforma horaria en los centros sanitarios. El objetivo de la propuesta es que los trabajadores del sector puedan conciliar, sin que esto comporte una reducción de servicios o añadir dificultades de acceso al sistema.

Cómo? A pesar de que todavía está en estudio, la prueba piloto podría consistir en cerrar la atención primaria a las 17 horas y dejar abierto hasta las 20 h sólo para urgencias. La Marea Blanca de Catalunya se ha manifestado preocupada por esta medida. Entiende que “en un momento que la Atención Primaria está totalmente precarizada y con síntomas evidentes de colapso sería el golpe definitivo para una reducción encubierta de personal y una reducción del tiempo de consulta directa a las personas”. A esto, además, añaden que como uno de los argumentos para desarrollar la medida es que no se encuentran médicos ni pediatras para sustituir las ausencias por vacaciones, formación de los profesionales o enfermedades, consecuentemente se vivirá un aumento de las listas de espera “que ya actualmente son intolerables”.

El crecimiento de las listas de espera es una de las consecuencias que la Marea Blanca prevé mientras que otra sería un incremento automático del volumen de asistencia a los servicios de urgencia, tanto de los CUAP cómo de los centros hospitalarios, que “añadiría sobrecarga a unos servicios ya colapsados y a unos profesionales al límite”.

“La reducción horaria es un recorte más en el sistema sanitario”

La Marea Blanca defiende que hay que trabajar por la conciliación familiar de los trabajadores sanitarios pero apunta que este paso no se puede hacer unilateralmente, sin que haya un cambio global de horarios en toda la sociedad y sin adecuar las infraestructuras y otras medidas políticas y de género.

Sin este cambio global, a nivel de paciente, creen que reducir a este horario las visitas de atención continuada perjudicará a la población en el sentido que hay gente que ya trabaja en este horario y tienen problemas para ir al CAP cuando lo necesitan. Además, también apuntan que los niños y jóvenes escolarizados serían los más afectados por la reducción horaria aparte de que los pacientes perderían su médico de referencia dado que en los centros no hay espacio suficiente para que cada profesional tenga una consulta en horario de 9 a 17 horas.

“Ante la carencia de profesionales no se tienen que cerrar servicios sino poner en marcha políticas activas de contratación, de dignificación de las condiciones de trabajo y de incentivación económica que hagan atractivo el trabajo en la Atención Primaria, porque tenemos bastante profesionales formados en nuestras universidades para cubrir las plazas vacantes”, defienden desde la Marea Blanca. Si no se avanza hacia este camino y en caso de llevarse a cabo la reducción horaria anunciada, que aseguran que “ya se está haciendo de manera silenciada y silenciosa”, la Marea asegura que viviríamos “un nuevo recorte más en nuestro Sistema Sanitario Público y específicamente a la Atención Primaria que comportaría un paso más en su desmantelamiento”.

La revisión de los horarios y la reorganización del tiempo de trabajo es una prioridad para incrementar la calidad de vida

Durante la quinta edición de la Semana de los Horarios se celebró la jornada ‘Reforma horaria y salud’ donde todos los ponentes señalaron que la revisión de los horarios y la reorganización del tiempo de trabajo es una prioridad para incrementar la calidad de vida, tener mejor salud y ser profesionalmente más productivos.

Las conclusiones más remarcables fueron que la implantación de horarios saludables permite disfrutar de más tiempo para la vida personal y esto repercute en una mejora del estado físico y emocional de las personas o que los malos hábitos horarios son un problema de salud pública y suponen un aumento poblacional del riesgo a enfermar.

En cuanto a no dormir (casi un 30% de los catalanes reconoce dormir menos de ocho horas diarias) destacaron diferentes ideas: apuntaban que la falta de sueño crónico y las alteraciones de los ritmos circadiarios provocan estrés, alteraciones cognitivas, riesgo de obesidad, diabetes, patologías cardiovasculares y alteraciones del humor. Además, la privación crónica de sueño aumenta la fatiga en el trabajo, reduce la capacidad de aprendizaje y la productividad, y limita la creatividad, así como también frena la empatía e incrementa la posibilidad de sufrir accidentes laborales.

Share.

2 comentaris

  1. Las hierbas naturales han curado tantas enfermedades que las drogas y las inyecciones no pueden curar. He visto la gran importancia de las hierbas naturales y el maravilloso trabajo que han hecho en la vida de las personas. Leí testimonios de personas en línea sobre cómo se curaron de herpes, vih, hpv, hsv1 y 2, cáncer y diabetes con la medicina herbal del Dr. Osato. Me diagnosticaron HSV1 y 2. Así que decidí contactar al Dr. Osato porque creo en las hierbas y estaba desesperado por curarme del VHS. El Dr. Osato me envió la medicina a base de hierbas a través de UPS que usé y después de dos semanas de uso fui a un chequeo y mi resultado fue Negativo. Le recomendé a mi amigo inmediatamente porque también tiene hsv2 y también se curó. Sé que es difícil de creer, pero yo soy un testimonio vivo. No hay nada de malo en probar las hierbas. Puede ponerse en contacto con el Dr. Osato para obtener la cura a base de hierbas para su enfermedad/virus. Puede comunicarse con el Dr. Osato por correo electrónico: osatoherbalcure@gmail.com o WhatsApp +2347051705853. Su sitio web es osatoherbalcure.wordpress.com

  2. Alvaro Domigues on

    Hola a todos, estoy aquí para dar mi propio veredicto sobre la cura a base de hierbas que el Dr. Osato está enviando a las personas para curarlas del herpes y el VIH. La medicina herbaria del Dr. Osato es el mejor remedio para el Herpes1 y 2 y el VIH/SIDA. Yo era portador de herpes y vi un testimonio en Youtube sobre cómo el Dr. Osato cura el herpes con hierbas. Decidí ponerme en contacto con él y le pedí soluciones. Y él comenzó el remedio para mi salud, me preparó la cura a base de hierbas y me la envió a través de UPS y me dio instrucciones sobre cómo usarlo, las cuales seguí correctamente y después de 14 días de tomar la medicina a base de hierbas, fui a hacerme un análisis de sangre. y mi resultado fue Negativo. Esperé 3 meses para confirmar mi resultado antes de compartir este testimonio y también para observarme si tendría un brote y no salía nada de mi cuerpo, fui a hacerme otro análisis de sangre después de 3 meses de prueba Negativa y el resultado aún muestra Herpes Negativo. y mi médico estaba bastante seguro de que estaba totalmente curado del herpes y me confirmó que estoy libre de herpes. Gracias a Dios ahora todo está bien, estoy curado con la medicina herbaria del Dr. Osato, estoy muy agradecido con el Dr. Osato y no dejaré de publicar su nombre en Internet por el buen trabajo que hizo por mí. Puedes contactar. Dr. Osato por correo electrónico: osatoherbalcure@gmail.com O puede llamarlo y enviarle un WhatsApp al +2347051705853. Su sitio web es osatoherbalcure.wordpress.com