Lo que comenzó como una protesta espontánea contra una decisión judicial se ha transformado en un conflicto profundo. Los taxistas mantienen ocupada parte de la Gran Vía de Barcelona. Afirman que mantendrán la huelga indefinida hasta que el ministerio de Fomento acepte negociar.

Otra novedad ha sido que el movimiento de los taxistas barceloneses tiene también su equivalencia en Madrid, donde los colectivos de taxistas también se han declarado en huelga indefinida hasta que el ministerio se siente a la mesa, según han manifestado,

Volviendo a Barcelona, ​​la concentración de Gran Vía se ha convertido en punto de atracción de otros taxistas que se han sumado a la huelga procedentes de diversos lugares como la costa catalana, que se han acercado para apoyar a sus compañeros .

La situación de bloqueo de una de las principales arterias de Barcelona y también de puntos estratégicos como el Aeropuerto tienen su repercusión en el turismo, lo que si no se encuentra una solución puede afectar la economía de la ciudad.

El ministerio de Fomento, al que apuntan las reivindicaciones de los taxistas ha comunicado que convocará una reunión del sector de ámbito estatal. A Fomento le ha pedido la alcaldesa de Barcelona, ​​Ada Colau, que haga aclaraciones sobre la normativa con el fin de disipar el malestar de los colectivo de taxistas después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que se había pronunciarse sobre las medidas cautelares en las denuncias presentadas contra la norma del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) que fijaba requisitos nuevos que protegían el sector del taxi, detuviera la normativa considerando que la AMB no tiene competencias para legislar sobre asuntos como eldels permisos para vehículos de transporte de personas ..

La protesta hace que se planteen debates como la concurrencia entre un sector regulado y que paga impuestos con una economía dicha nueva basada en la desregulación y la competencia sobre la base de, por ejemplo, no pagar Seguridad Social porque se supone que los conductores son autónomos , aunque dependan de las multinacionales como Uber para obtener trabajo, o el hecho de confrontar como si fueran iguales dos modelos, uno que paga los impuestos en el país y otro que les paga en paraísos fiscales.

Otra cosa son las actuaciones violentas de grupos minoritarios que han supuesto volcar vehículos, destrozar coches o intimidar pasajes.

Share.
Leave A Reply