A las once de la mañana, silbatos, banderas y batas blancas llenaban ayer algunas calles de las principales ciudades catalanas. En Barcelona, la sede del Institut Català de la Salut —en la calle Balmes, en la intersección con la Gran Vía— era el punto de encuentro de la mayoría de sindicatos del ámbito sanitario, que coreaban consignas como “Más batas, menos corbatas” o “Más clasificación, más retribución”, con las que mostraban su rechazo al nuevo Estatuto Marco que debe regular el sector público de la Sanidad. Simultáneamente, en Girona, Lleida y Tarragona, la concentración de profesionales sanitarios se llevó a cabo frente a los hospitales públicos de la ciudad bajo un mismo lema: “Un estatuto para poder avanzar”.
CC.OO Sanidad, Satse, UGT y CSIF Sanidad —los sindicatos convocantes, todos ellos con representación en el Ámbito de Negociación Colectiva— destacan en un manifiesto conjunto que “a pesar de haber trabajado durante casi tres años, el Ministerio tiene toda la intención de abandonar el calendario pactado para nuevas convocatorias de las mesas de negociación. Con esta acción, amenaza con cerrar de forma insatisfactoria las negociaciones, cuyo objetivo era crear un Estatuto Marco moderno que realmente abordase los problemas del personal sanitario”.
José M. Domínguez, responsable de Salud de UGT – Servicios Públicos, señala que “el personal sanitario lleva demasiado tiempo esperando un Estatuto que responda a sus necesidades reales. El Ministerio ha roto el calendario de negociación y ahora quiere aprobar un texto incompleto que deja de lado demandas históricas. No podemos aceptar una reforma que no mejore de forma clara nuestras condiciones de trabajo”.
En el centro de las reivindicaciones están la clasificación profesional, las jornadas laborales y la jubilación anticipada y parcial, entre otras.

Los sindicatos profesionales consideran que el Ministerio de Sanidad ha elaborado una ley “incompleta, parcial e interesada” que no responde a las necesidades del conjunto del personal de la sanidad pública, y acusan al ministerio liderado por Mónica García de “romper de manera unilateral” el calendario de reuniones para seguir avanzando en la mejora del nuevo documento. “Ahora quiere cerrarlo a toda prisa y por la puerta de atrás, y quiere llevar al Congreso de los Diputados una ley insuficiente y descafeinada por interés de oportunidad política”, opinan.
En este sentido, Annabel Torres, secretaria autonómica de SATSE Catalunya, añade que el nuevo estatuto que quiere aprobar el ministerio “afecta a más de un millón de profesionales y debe ser una norma ambiciosa que sirva para avanzar; no puede dejar fuera reivindicaciones clave como el reconocimiento retributivo en el nuevo modelo de clasificación profesional o la jubilación anticipada, ya que nuestro trabajo es duro y no podemos alargar las carreras profesionales hasta límites insostenibles; y debe garantizar la jornada de 35 horas semanales en todas las comunidades autónomas. Son medidas básicas irrenunciables, y consideramos que el ministerio podría incluirlas en la ley, aunque sabemos que algunas deben desarrollarse posteriormente en otros ministerios implicados. Sanidad argumenta que hay cuestiones que no son de su competencia, pero forma parte del gobierno y sí tiene la capacidad de impulsar estos cambios; lo que realmente falta es voluntad política”.
Otros sindicatos del sector, como Infermeres de Catalunya, Catac-CTS y el sindicato de técnicos de enfermería SAE, también apoyaron la iniciativa y se sumaron a las concentraciones. Infermeres de Catalunya destaca que “el Estatuto Marco es una oportunidad histórica para transformar las condiciones de todo el personal de la sanidad pública y, en especial, de la profesión enfermera. Las enfermeras hemos sostenido el sistema de salud con nuestra formación, responsabilidad, dedicación y sacrificio” a pesar de “plantillas insuficientes y jornadas agotadoras; condiciones laborales y económicas que no reflejan nuestro nivel profesional; una normativa obsoleta que no garantiza los derechos que merecemos”. Por este motivo, piden “al Ministerio de Sanidad y a todas las instituciones implicadas que garanticen financiación, coordinación e impulso político para que todas las mejoras del Estatuto Marco se hagan realidad en todo el territorio”.

Por otro lado, el Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya (CCIIC) y los cuatro colegios profesionales territoriales —Barcelona (COIB), Girona (COIGI), Lleida (COILL) y Tarragona (CODITA)— también apoyaron las concentraciones con el objetivo de “profundizar en la negociación para alcanzar una ley estatutaria sólida y justa, que se ajuste a la realidad formativa y competencial de las enfermeras y enfermeros del siglo XXI”. En esta línea, piden que “la modificación de la ley repare los agravios profesionales y laborales que se han producido y se siguen produciendo al amparo de un Estatuto Marco obsoleto y anacrónico que data de 2003”.
Los médicos calientan motores
Las acciones y movilizaciones en torno a la renovación del nuevo Estatuto Marco continuarán el próximo 3 de octubre. Metges de Catalunya (MC), sindicato mayoritario del colectivo médico, ya ha convocado al personal facultativo del sistema público y concertado catalán a una huelga de 24 horas que tendrá lugar desde las 8:00 horas del viernes 3 de octubre hasta las 8:00 horas del sábado 4 de octubre, coincidiendo con el paro médico que han convocado ese mismo día distintas organizaciones sindicales del Estado.
La convocatoria afecta al personal adjunto y en formación (residentes) de médicos, farmacéuticos, psicólogos, biólogos, odontólogos, radiofísicos, químicos y bioquímicos.


Catalunya Plural, 2024 
1 comentari
Are you searching for a real spell caster ?
It is amazing how quickly Dr. Excellent brought my husband back to me.
My name is Heather Delaney. I married the love of my life Riley on 10/02/15 and we now have two beautiful girls Abby & Erin, who are conjoined twins, that were born 07/24/16. My husband left me and moved to be with another woman. I felt my life was over and my kids thought they would never see their father again. I tried to be strong just for the kids but I could not control the pains that tormented my heart, my heart was filled with sorrows and pains because I was really in love with my husband. I have tried many options but he did not come back, until i met a friend that directed me to Dr. Excellent a spell caster, who helped me to bring back my husband after 11hours. Me and my husband are living happily together again, This man is powerful, contact Dr. Excellent if you are passing through any difficulty in life or having troubles in your marriage or relationship, he is capable of making things right for you. Don’t miss out on the opportunity to work with the best spell caster.
Here his contact. Call/WhatsApp him at: +2348084273514 ”
Or email him at: Excellentspellcaster@gmail. com