Autor: gpujol

Cataluña crece. Lo dicen las cifras, los discursos, las memorias anuales y los PowerPoints institucionales. Nos encaminamos hacia los 8 millones de habitantes, y esto se presenta como un hito: más empleo, más PIB, más dinamismo. Pero este crecimiento, aunque es un hecho, plantea una pregunta de fondo: ¿quién recoge sus frutos? Porque en paralelo a esta efervescencia estadística, casi 2 millones de personas —una de cada cuatro— viven en riesgo de pobreza o exclusión social. 468.000 son niños y niñas. Uno de cada tres menores del país vive por debajo del umbral de riesgo. El paro ha bajado, sí.…

Read More

El cas Jeffrey Epstein, el magnat financer condemnat per tràfic sexual de menors i trobat mort en la seva cel·la en 2019, ha tornat amb força al primer pla polític i mediàtic als Estats Units. Aquesta vegada, el nom de Donald Trump apareix vinculat de nou a la xarxa d’abusos i encobriments que van envoltar al financer, en un moment especialment delicat: a sol mesos d’unes eleccions presidencials on l’expresident torna a presentar-se com a candidat republicà. El detonant va ser una revelació publicada per The New York Times i The Wall Street Journal segons la qual Trump havia estat…

Read More

El caso Jeffrey Epstein, el magnate financiero condenado por tráfico sexual de menores y hallado muerto en su celda en 2019, ha regresado con fuerza al primer plano político y mediático en Estados Unidos afectando directamente a Donald Trump. El detonante fue una revelación publicada por The New York Times y The Wall Street Journal según la cual Trump había sido informado por la fiscal general, Pam Bondi, de que su nombre figura varias veces en los llamados “Epstein files”, un conjunto de documentos recopilados por el Departamento de Justicia y en gran parte aún sellados. Aunque el Departamento insiste…

Read More

El cas Montoro no és un cas de corrupció convencional. No hi ha sobres en metàl·lic, ni comissions en una bossa d’esport, ni una gravació en un reservat de restaurant. No. És pitjor. És un cas de corrupció legalitzada, planificada, sistemàtica. Un sistema en què les empreses més poderoses del país —del gas a la construcció, de les elèctriques als casinos— pagaven a un despatx privat fundat per l’exministre d’Hisenda, Cristóbal Montoro, per redactar normes que després s’aprovaven des del mateix ministeri. Aquest despatx, Equipo Económico, creat el 2006 per Montoro i diversos col·laboradors pròxims que després ocuparien càrrecs clau…

Read More

El caso Montoro no es un caso de corrupción convencional. No hay sobres en metálico, ni comisiones en una bolsa de deporte, ni una grabación en un reservado de restaurante. No. Es peor. Es un caso de corrupción legalizada, planificada, sistemática. Un sistema en el que las empresas más poderosas del país —del gas a la construcción, de las eléctricas a los casinos— pagaban a un despacho privado fundado por el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para redactar normas que luego se aprobaban desde su propio ministerio. Ese despacho, Equipo Económico, creado en 2006 por Montoro y varios colaboradores cercanos…

Read More

Este es un reportaje original publicado en LaMarea. Desde hace una década, los debates sobre la inteligencia artificial han girado en torno a cuestiones de seguridad, automatización laboral y sesgos algorítmicos. Sin embargo, con la irrupción de los modelos generativos –capaces de redactar textos, producir imágenes, programar código o diagnosticar dolencias médicas– el foco se ha desplazado a un interrogante más estructural: ¿será la inteligencia artificial un factor que acelere las desigualdades sociales o, por el contrario, un recurso para combatirlas? A menudo, el advenimiento de una nueva tecnología irrumpe como un relámpago: súbito, salvaje y luminoso, como si se tratara de…

Read More

Aquest és un reportatge original publicat en LaMarea. Des de fa una dècada, els debats sobre la intel·ligència artificial han girat entorn de qüestions de seguretat, automatització laboral i biaixos algorítmics. No obstant això, amb la irrupció dels models generatius –capaços de redactar textos, produir imatges, programar codi o diagnosticar malalties mèdiques– el focus s’ha desplaçat a un interrogant més estructural: serà la intel·ligència artificial un factor que acceleri les desigualtats socials o, per contra, un recurs per a combatre-les? Sovint, l’adveniment d’una nova tecnologia irromp com un llampec: sobtat, salvatge i lluminós, com si es tractés d’un fenomen espontani que estripa la…

Read More

Lo ocurrido estos días en Torre Pacheco no es una anécdota, ni un simple estallido de tensión vecinal tras una agresión grave. Es un ensayo general. Un experimento de violencia organizada, justificada a través de un relato racista, amplificada por redes ultras y sostenida por una cobertura mediática complaciente, cuando no directamente cómplice. Un ensayo —aún a escala reducida— de fascismo social. Sin uniformes, sin grandes mítines, pero con móviles, telegramas y discursos de odio bien engrasados. El detonante fue claro: el pasado 9 de julio, un hombre de 68 años fue agredido por tres jóvenes. No se conoce su…

Read More

Durant cinc nits consecutives, patrulles d’extrema dreta van recórrer Torre Pacheco a la recerca de joves racialitzats. No és cap metàfora. Es van organitzar per Telegram, es van repartir zones, es van citar davant de cases i comerços, es van llençar pedres i bengales. Tot mentre les autoritats asseguraven que al municipi “regnava la tranquil·litat”. El que ha passat aquests dies a Torre Pacheco no és una anècdota, ni un simple esclat de tensió veïnal després d’una agressió greu. És un assaig general. Un experiment de violència organitzada, justificada a través d’un relat racista, amplificada per xarxes ultres i amb…

Read More

Jodi Dean es una politóloga estadounidense, PhD por la Universidad de Columbia y profesora en el departamento de Ciencias Políticas de los Colegios Hobart y William Smith en Nueva York. Su último libro, Camarada, traducido al catalán por Manifesta Llibres, ofrece una teoria de la lucha y la generosidad mediante la unión voluntaria en la lucha por la justicia, su relación se caracteriza por la disciplina, la alegría, el coraje y el entusiasmo. Aprovechando su participación en la Universitat Progressista d’Estiu de Catalunya, conversamos con ella sobre capitalismo comunicativo, neofeudalisme digital y el papel de la clase trabajadora de servicios en la…

Read More