Los estudiantes disconformes denuncian que estos exámenes externos y estandarizados “fomentan la competitividad entre centros y dejan de lado las ciencias sociales, eliminando el pensamiento crítico del currículum”, según el SEPC
Educación
Las discriminaciones referentes a la diversidad afectiva, sexual y de género en los centros educativos no sólo afectan a las criaturas sino que muchas familias consideran que no están representadas en un sistema en el que aún predominan los referentes culturales heterosexuales. “Los niños no tienen referentes cercanos y positivos del modelo familiar que tienen en casa y esto perpetúa un sistema discriminador y heteronormativo”, afirma Francina Martí, de la Associació de Mestres Rosa Sensat
Cécile Barbeito, investigadora de la Escola de Cultura de Pau de la UAB, habla sobre la necesidad de volver a las bases. Considera que después de los atentados y el 1-O se entendió que el pensamiento crítico y las garantías de debate en el aula no estaban trabajadas y que falta mucho camino para poder hablar desde la diversidad
Omar es uno de los cuatro jóvenes que ahora viven en el centro de acogida Maria Freixa que ha inaugurado esta semana el Ayuntamiento de Barcelona. Se trata del primer espacio municipal especial para jóvenes, enmarcado en el Pla de Lluita contra el Sensellarisme.
La muerte y el luto, como aspectos dolorosos de la vida, no acostumbran a tratarse en las aulas y se tiende a alejar los niños y niñas de cualquier experiencia que remita al sufrimiento. El martes 23, el Ayuntamiento de Barcelona y Dret a Morir Dignament organizan una charla para tratar el por qué de este silencio alrededor de la muerte
Las jóvenes, asistentes de la Escuela de Derechos de la Plataforma madrileña, participaron en un estudio que explicaba las consecuencias de los desahucios en la infancia y formaron parte del proyecto #LlavesSinHogares en el que menores de familias afectadas por los desahucios enviaban cartas a la ONU denunciando la situación
El Síndic de Greuges, que actuará de oficio para investigar el caso de la escuela barcelonesa, asegura que los abusos sexuales en menores están infradetectados. El índice de detección ronda el 1%. Que los protocolos de prevención no se conozcan tanto como sería necesario y que los niños carezcan de espacios de confianza para denunciar podrían ser alguna de las causas
El documento, una guía para familias de P3 con consejos para una vida saludable, contiene contenido patrocinado por marcas que, según algunas entidades, contradice las recomendaciones de la OMS. La Generalitat asegura que se ha actualizado el texto, aunque algunas escuelas siguen recibiendo la edición antigua
El Consejo Interuniversitario instó al Govern a aplazar la ley que requiere que los estudiantes que se gradúen el 2018 acrediten el dominio de una tercera lengua para obtener el título. La moratoria no llegó a ser aprobada nunca y centros como la UAB han decidido no pedir la tercera lengua, mientras que la UPF acatará la ley actual
La entidad, que se ubica en la Lleialtat Santsenca, pretende desmontar la idea de que estos espacios de formación son para personas que no sido escolarizadas y fomentan el intercambio de conocimientos entre vecinos del barrio

Catalunya Plural, 2024 