Artículo publicado en agosto en CatalunyaMetropolitana Hace unas semanas recibimos en la sede del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB)…
Barcelona
Barcelona se ha convertido en un laboratorio urbano donde conviven —no siempre en armonía— dinámicas globales y resistencias locales. Las…
En menos de un año, Le Grand Départ del Tour de Francia arrancará en Barcelona, lo que sirvió a nuestro…
A finales del pasado mes de junio nos enteramos de la muerte de una trabajadora de la limpieza al terminar…
El drama de esta calle es la ligera invasión turística de los últimos tiempos. Antes confinaba con otras viviendas del Torrent de Carabassa, donde ahora se levantan dos escuelas, única molestia auditiva del entorno. A pesar de ser visibles desde el Carmel son un oasis casi irreal, una reliquia sobreviviente a la demoledora modernidad
Para muchos barceloneses el Carmel no existe, sólo es un nombre lejano asociado con la miseria de unos años que, por suerte, ya quedaron atrás. Si nuestros ciudadanos se preocuparan más por esta parte elevada quizá descubrirían lo importante de su labor para conseguir una verdadera Democracia municipal.
Las Corts, Nou Barris y Ciutat Vella son los distritos con menos actividades de ocio educativo. Para tratar de paliar esta situación, el Ayuntamiento de Barcelona destinará 1.139.000 euros para “fomentar” la participación de niños y jóvenes en esplais y caus
La colocación del monument a Francesc Macià en su homónima plaza resulta una cuestión de sentido común. Desde plaça de Catalunya apreciaríamos mejor el denostado cruce entre Rambla y Pelayo y hasta podríamos mover la Deessa de Clarà al centro del estanque para que luciera su hegemonía en la zona. Son propuestas hechas por un paseante, y puedo asegurarles la rentabilidad de mis ojos mediante el desgaste de mis pies
El futuro del antiguo conjunto penitenciario representa también una oportunidad para el patrimonio.
Además de pensar en dar una nueva impronta al mapa no estaría de más proteger el pequeño patrimonio. Supongo que nada puede hacerse ante la especulación. Si alguien es propietario del suelo y quiere lucrarse está en su derecho, sobre todo si nadie se fija en la belleza de las pequeñas cosas, las mismas desaparecidas por la ceguera de muchas generaciones y el falso error de asociar novedad con progreso

Catalunya Plural, 2024 