En 1945, en Mataró, las trabajadoras de las fábricas textiles se vieron inmersas en una situación límite debido al encarecimiento…
educación
El compromiso, el vínculo con el entorno y la empatía son algunos de los ingredientes que forman parte del aprendizaje…
El principal sindicato educativo de Catalunya sostiene que hay mala praxis en la adjudicación de plazas docentes, más allá del…
Durante la primera semana de julio, desde la Fundació Neus Català y en colaboración con el Col·legi de Doctors i…
Si somos capaces de pensar que la movilidad en la educación no es un problema, sino una oportunidad, nuestra percepción de las conductas TDAH como perturbadoras de un sistema y de un aula, propia del siglo XIX, cambiará.
El riesgo de que identificarse abiertamente como lesbiana, gay o trans dificulte las relaciones con el alumnado y las familias es una preocupación presente en buena parte del profesorado LGTBI. Percibir que el centro educativo acoge la diversidad de género y sexual es un elemento central para decidir hacerse visible, un paso que, a la vez, promueve cambios hacia escuelas e institutos más seguros para las personas del colectivo
La adjunta del Síndic de Greuges por los derechos de los Niños y Adolescentes, Maria Jesús Larios, considera que las políticas de atención y protección a la infancia son “cortoplacistas” y que los presupuestos no contemplan ayudas para garantizar los derechos recogidos en la Convención de Derechos de los Niños
El 20% de las personas LGTBI se han sentido discriminadas en el sistema público de salud y el 27% piensan que los profesionales de salud no están formados sobre temas LGTBI. El CJAS trabaja con jóvenes desde una vertiente educativa pero también una de asistencial vinculada a la red pública sanitaria
¿Cómo podemos trabajar y prevenir con los niños y jóvenes la islamofobia? ¿Es positiva la diversidad en las aulas? ¿Tenemos que hablar de comunidad musulmana o comunidad islámica? ¿Podemos ampliar el debate más allá del menú halal y el velo? Para intentar responder a estas preguntas tuvieron lugar las jornadas de reflexión y debate ‘La prevención de la islamofobia en el ámbito educativo’, en el Espai Jove la Fontana
El educador Jaume Funes, autor del libro ‘Quiéreme cuando menos lo merezca …porqué es cuando más lo necesito’, aborda la adolescencia desde una premisa simple: “para ayudarles a construirse, tienes que estar a su lado cuando descubran “, afirmación aplicable a tabúes como el sexo, las drogas o, incluso, el adoctrinamiento

Catalunya Plural, 2024 