Uno de los muchos problemas a los que se enfrentan las mujeres son los llamados techos de vidrio, la dificultad para acceder a determinadas esferas de la sociedad por el simple hecho de ser mujeres. Las Guerrilla Girls, artistas, activistas y feministas, denuncian la poca presencia de las mujeres en los museos y el poco reconocimiento en el mundo del arte
feminismos
Lina Meruane (Chile, 1970), escritora y docente, visita Barcelona para presentar ‘Contra los hijos’. Este ensayo diatribesco, revisado y reeditado recientemente por Random House Mondadori, se propone desenmascarar aquellos mandatos sociales que, escondidos tras un disfraz de ángel y una voz queda pero insistente, siguen condenando a las mujeres a una maternidad claustrofóbica.
Canalizar la ola de fuerza que ha dejado la masiva movilización de hace una semana para articular mejor el movimiento feminista y, en paralelo, exigir a las instituciones más recursos para responder a demandas hasta ahora desatendidas, son las vías planteadas para impregnar de 8-M el día a día.
‘One Year Women’s Performance 2015-2016’, de la artista Raquel Friera, expone en La Virreina las fotografías que doce mujeres se hicieron todos los días durante un mes después de terminar las tareas domésticas. Friera investiga el trabajo no remunerado que realizan las mujeres, visualiza y reconoce todas estas tareas imprescindibles para el desarrollo de nuestras vidas y para el funcionamiento del engranaje capitalista.
Necesitamos la visión femenina en la economía social y solidaria, que a pesar de los notables cambios, está todavía dominada por el BBVAH, el blanco, burgués, varón, adulto y heterosexual

Catalunya Plural, 2024 