El Sindicato de Inquilinos es uno de los muchos colectivos que se ha sumado a la manifestación de este sábado, que denunciar “la mercantilización y la precarización de la vida en la ciudad”. En la capital catalana, la manifestación dará el toque de salida a las 18 h en los Jardinets de Gracia y recorrerá diferentes “puntos calientes” que los organizadores consideran responsables de la situación actual hasta llegar frente a la Delegación del Gobierno
gentrificación
La actividad económica de nuestros barrios determina su grado de gentrificación. Ciutat Vella regula la actividad económica poniendo las necesidades de los vecinos y vecinas en el centro
El colectivo en defensa de los alquileres justos ha presentado los datos durante la exposición de su nueva campaña “Ens quedem” (nos quedamos).
¿Por qué los contratos de alquiler son de 3 años si antes eran de 5 o indefinidos? ¿Por qué los nuevos contratos de alquiler pueden subir todo lo que quieran cuando antes estaban vinculados al IPC? ¿Por qué sólo hay un 1,5% de parque de vivienda pública? Quieren que aceptemos las cosas sin cuestionarnos, no sólo el porqué, sino si podrían ser de otra manera
Tanto en el edificio de la calle de Murillo como el de Consell de Cent, las dos sociedades inmobiliarias habían pedido permisos de obra menor aunque se estaban llevando a cabo rehabilitaciones integrales. Desde el Sindicato de Barrio del Poble-Sec denuncian que las obras se han parado por la presión vecinal y se quejan de que el consistorio no haya visto hasta ahora que eran obras ilegales
Irene Sabaté, portavoz del Sindicato de Inquilinos, destaca que los desahucios por la subida de precio del alquiler no se reflejan en las estadísticas. Pero no sólo eso los hace “invisibles”. Cuando se trata de un alquiler aún no asimilamos que nos echan de casa como en un desahucio hipotecario, a pesar de ser “una negación del derecho a la vivienda”.
La rehabilitación de los edificios es una idea positiva, pero hay que evitar que se convierta en una excusa para expulsar inquilinos
“Venga un día y, si tiene valor, coja el micrófono, y atrévase a decirnos a nosotros, a las víctimas, que los desahucios no han sido, no son, más que una leyenda urbana”, destaca la PAH en una carta a Juan Antonio Alcaraz, director General de la entidad bancaria
El Sindicato de Barrio del Poble Sec ocupa unas obras de una finca propiedad de la inmobiliaria Norvet S.L., que quiere echar a un vecino de la zona, Feliciano.
El colectivo ha atentido desde 2012 más de 300 casos por la exclusión sanitaria tras el real decreto de Rajoy. Pero también hace asesorías legales e incluso cursos de castellano, además es un punto de encuentro que ha auspiciado a organizaciones como el Sindicato mantero. Unos días atrás esquivó el desahucio de uno de sus locales.

Catalunya Plural, 2024 