escuela

El riesgo de que identificarse abiertamente como lesbiana, gay o trans dificulte las relaciones con el alumnado y las familias es una preocupación presente en buena parte del profesorado LGTBI. Percibir que el centro educativo acoge la diversidad de género y sexual es un elemento central para decidir hacerse visible, un paso que, a la vez, promueve cambios hacia escuelas e institutos más seguros para las personas del colectivo

¿Cómo podemos trabajar y prevenir con los niños y jóvenes la islamofobia? ¿Es positiva la diversidad en las aulas? ¿Tenemos que hablar de comunidad musulmana o comunidad islámica? ¿Podemos ampliar el debate más allá del menú halal y el velo? Para intentar responder a estas preguntas tuvieron lugar las jornadas de reflexión y debate ‘La prevención de la islamofobia en el ámbito educativo’, en el Espai Jove la Fontana

“Todas las actuaciones policiales del 1-O fueron desproporcionadas”, asegura la abogada de Irídia, Marta Bolinches. Después de cinco meses analizando y monitoreando los casos de violencia policial que tuvieron lugar el 1-O en Barcelona, ​​afirman que había un “patrón de conducta”. Denuncian, además, que “la Policía Nacional y la Fiscalía no están investigando de acuerdo a los estándares internacionales en la materia”

Las discriminaciones referentes a la diversidad afectiva, sexual y de género en los centros educativos no sólo afectan a las criaturas sino que muchas familias consideran que no están representadas en un sistema en el que aún predominan los referentes culturales heterosexuales. “Los niños no tienen referentes cercanos y positivos del modelo familiar que tienen en casa y esto perpetúa un sistema discriminador y heteronormativo”, afirma Francina Martí, de la Associació de Mestres Rosa Sensat